Soledad Becerril reconoce "poca rigurosidad en la supervisión de las instituciones financieras"
Soledad Becerril reconoce "poca rigurosidad en la supervisión de las instituciones financieras"
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

Becerril, que fue la encargada de presentar en el Fórum Europa, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, al Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros, reconoció que “todos sabemos que la UE atraviesa unos momentos muy difíciles”.
”Las distancias que hay entre el norte y el sur no son fáciles de reducir. A veces al sur le parece que el norte exige demasiado y que nos lo exige en unos plazos muy perentorios, muy breves. Es verdad que hay algunos países que tanto sus instituciones como sus ciudadanos hemos sido laxos en nuestros gastos, poco rigurosos en la supervisión de algunas instituciones, incluidas las financieras. La palabra ‘ahorro’ no ha sido una palabra común en el sur”, reconoció.
Sin embargo, la defensora del Pueblo española abogó por el futuro de la UE, porque “es garantía de estabilidades democráticas”.
”Los vientos han soplado muy fuertes y los cimientos para algunos se han tambaleado, pero la Unión sigue siendo el único gran proyecto democratizador en marcha, el único si miramos a todos los continentes”, manifestó. “Es un proyecto que puede lograr una Europa innovadora, que sea una potencia y que vele al mismo tiempo por los derechos humanos y su cumplimiento”.