Morant dice que es una "mala noticia para los españoles" que no se aprobase la reducción de la jornada laboral

Diana Morant en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea

Morant dice que es una "mala noticia para los españoles" que no se aprobase la reducción de la jornada laboral

Bajo el mecenazgo de    Logo Iberdrola

VALENCIA, 11 de septiembre. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, dijo en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el rechazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral es “una mala noticia para los españoles y, sobre todo, para los trabajadores”.

Así lo indicó Morant en el encuentro informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, donde señaló que la reducción de jornada ya “está incluida” en los convenios de algunas empresas porque “han entendido” que tiene una “mayor productividad” dar un “beneficio de tiempo” a los trabajadores.

Por ello, indicó que constituye una “regresión cultural, social y económica que solo defiende a las élites” el que PP, Vox y Junts tumbasen la propuesta “progresista” que el Gobierno llevó al Congreso. “Ayer no fracasó, no perdió el Gobierno de España, perdieron los ciudadanos”, incidió.

En cualquier caso insistió en que la reducción de la jornada laboral “se tiene que reconocer como un nuevo derecho”, al igual que otros que se han ido logrando y que fueron “beneficiosos” para las empresas, para el “crecimiento económico” y para los trabajadores.

El objetivo, añadió, es encontrar el nivel de ocupación “más elevado” posible. “Hay más gente trabajando que nunca, más mujeres trabajando que nunca y más jóvenes trabajando que nunca”, manifestó.

Morant lamentó que el PP vote “que no a todo sistemáticamente”, “pase lo que pase”. “Si ellos gobernasen no habría subidas de las pensiones ni derechos para los trabajadores”, afirmó. En contraste, puso en valor las “medidas sociales” aprobadas por el Gobierno.