Noticias - Madrid
Madrid | El vicepresidente segundo en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 14 de febrero. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy no estar en condiciones de pronosticar si los últimos datos sobre la economía española pasarán factura al PSOE en las elecciones del 9 de marzo. "La verdad es que no lo sé", dijo Solbes durante su intervención en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum. "Hace mucho tiempo que no me dedico a la sociología", ironizó el ministro de Economía y Hacienda, si bien manifestó que, sin duda, las magnitudes económicas "influyen en la opinión pública".
Madrid | Cándido Conde Pumpido en el Foro de la Nueva Sociedad
MADRID, 13 de febero. El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy que la Sala Especial del Tribunal Supremo ha respaldado su decisión de esperar para actuar contra Acción Nacionalista Vasca (ANV) y Partido Comunista de la Tierras Vascas (PCTV) hasta "tener la base probatoria suficiente", lo que sólo ha sucedido "en los últimos meses". Durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Conde-Pumpido destacó que en los autos por los que el Tribunal Supremo rechazó suspender las actividades de ANV y PCTV, los magistrados afirmaban que "los elementos probatorios" recabados "se han puesto de manifiesto en los últimos meses de 2007 y en los primeros de 2008".
Madrid | El Fiscal General del Estado en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 13 de febrero. El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy que "en ningún caso" será el nuevo Ministro de Justicia tras las elecciones del 9 de marzo y señaló que para él "no hay nada más apasionante que la Fiscalía General". Conde-Pumpido negó que tenga interés en optar al puesto que ocupa Mariano Fernández Bermejo durante su intervención el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundacion Once y Caja Navarra. Descartó esta posibilidad ante la presencia personalidades del mundo judicial como los magistrados de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón o Javier Gómez Bermúdez.
Madrid | El Fiscal General del Estado en el Foro de la Nueva Sociedad
Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once
MADRID, 13 de febero. El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, calificó hoy de "incordio" a las acusaciones populares, como las ejercidas en los procesos relacionados con ETA por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) o Dignidad y Justicia. Durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Conde-Pumpido criticó el hecho de que las acusaciones populares se conviertan en ocasiones en verdaderas "fiscalías paralelas".
Madrid | La cabeza de lista de UPD para las elecciones generales en el Fórum Europa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, considera que José Luis Rodríguez Zapatero "no ha renunciado" a volver a negociar con ETA, a pesar de que el presidente asegure que "no hay ninguna expectativa" de reabrir el diálogo con la organización criminal tras las elecciones del 9 de marzo. Díez hizo esta afirmación durante un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que aseguró que la negociación con la banda criminal "no podía salir bien".
Madrid | Rosa Díez en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, considera que el PSOE actual es un partido "muerto", porque sólo una formación política en esta situación permitiría que su actual dirección haya desperdiciado en poco tiempo una "historia centenaria". Díez hizo esta afirmación durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde auguró un "vuelco" en las elecciones del 9 de marzo, que permitirá que su partido tenga grupo parlamentario propio.
Madrid | La líder de UPD en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, calificó hoy el canon digital de "impuesto medieval" y anunció que esta nueva formación política promoverá su supresión, aunque también propondrá que se apliquen otras medidas para defender la propiedad intelectual de los artistas. Durante su participación en un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, la ex parlamentaria socialista calificó el canon digital de "despropósito".
Madrid | La promotora de Unión, Progreso y Democracia en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 12 de febrero. Rosa Díez, líder de UPD, aseguró hoy que su formación política promoverá en el Congreso una reforma que implique que la Constitución deje de hablar de que España está formada por "nacionalidades y regiones", sino por "comunidades y ciudades autónomas". Díez hizo esta afirmación durante un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde la dirigente de UPD se mostró confiada en que su fuerza política conseguirá grupo parlamentario propio y condicionarla la vida política española.
Madrid | Carmen Hermosín y Soraya Sáenz en el Fórum Europa
Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa
MADRID, 11 de febrero. Las responsables de Política Autonómica del PSOE y del PP, Carmen Hermosín y Soraya Saénz de Santamaría, coincidieron hoy en la necesidad de financiar a los ayuntamientos, pero se reprocharon mutuamente las carencias actuales de las corporaciones municipales. Ambas participaron en un debate electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum.
Madrid | Debate sobre Política Territorial y Autonómica en el Fórum Europa
MADRID, 11 de febrero. Carmen Hermosín y Soraya Sáenz de Santamaría, responsables de Política Autonómica del PSOE y del PP respectivamente, contrapusieron hoy sus modelos territoriales con una idea de fondo: los socialistas defienden el desarrollo de un Estado "plurinacional, complejo", y los populares ven en ello la asunción de las tesis nacionalistas. Ambas participaron en un debate electoral en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.