Joan Clos confía en que el estatuto catalán "saldrá adelante" y dentro de la Constitución
Joan Clos confía en que el estatuto catalán "saldrá adelante" y dentro de la Constitución
Acto celebrado con el patrocinio de Asisa, BT y Red Eléctrica de España
En este sentido, el alcalde de Barcelona, que inauguró el ciclo de conferencias de regidores de Grandes Ciudades, dijo que los partidos políticos van a hacer este "esfuerzo", y "todos los sacrificios necesarios" para conseguir un documento que pueda tener la mayoría en el Parlamento de Cataluña y que además luego pueda ser aprobado en el Congreso de los Diputados".
De esta manera, Clos aseguró que el proyecto quedará enmarcado en la Carta Magna, lo que facilitaría su paso por las Cortes, aunque no quiso manifestar su opinión en caso de no pasar el trámite en Madrid.
"Estamos convencidos, tras el informe del Comité Consultivo y de los trabajos realizados, que el documento que espero que mañana salga quepa en la Constitución Española, y podamos dar este paso adelante", matizó.
Clos dijo que en estos momentos "hay una oportunidad política" que se debe aprovechar para sacar adelante el Estatuto. Esta reforma "será una contribuciíon esencial a una convivencia sincera" en España.
CATALUÑA-NACIÓN
Sobre la inclusión del término nación en el preámbulo del Estatuto, el alcalde de la Ciudad Condal subrayó que "se ajusta a la Constitución" y continuó que "quizá sorprenda un poco a la terminología" pero que debe explicarse de manera adecuada.
Agregó que "quizás la primera impresión, sobre el término nación, represente un choque, pero también es muy importante que se entienda qué quiere decir ser una nación, qué quiere decir culturalmente y socialmente este concepto. Seguramente es menos sagrado que lo que la gente normalmente cree", aunque no precisó lo que significa esta mención de Cataluña como Nación dentro de una Nación de Naciones que sería España.