Jiménez espera que no surjan movimientos de ultra derecha en Madrid y pide responsabilidad a los partidos

La cabeza de la oposición socialista en el Ayuntamiento de Madrid se refirió en el Fórum Europa a los intentos de agresión a José Bono en la capital

Jiménez espera que no surjan movimientos de ultra derecha en Madrid y pide responsabilidad a los partidos

A raíz de los sucesos de la manifestación del pasado sábado en Madrid

MADRID, 24 de enero de 2005. Trinidad Jiménez no pasó por alto en el Fórum Europa los incidentes acaecidos el pasado sábado en Madrid. Considera "apresurado" decir que se está gestando en Madrid un movimiento de extrema derecha, pero apeló a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para frenar cualquier "conato" violento, como el vivido el pasado sábado durante la manifestación contra ETA en la que fue agredido el ministro de Defensa, José Bono. "No ha ocurrido antes y espero que no vuelva a ocurrir en el futuro. Espero que todos los partidos políticos actuemos con la suficiente responsabilidad para frenar cualquier conato que alimente ese tipo de actitudes. Y ahí me quedo", dijo Jiménez en el Fórum Europa.

La responsable del área internacional de la Ejecutiva socialista condenó de manera "expresa, firme y contundente" no sólo la agresión que sufrió Bono y la eurodiputada Rosa Díez, sino, la que de forma "indirecta", sufrieron "miles de personas que llevan años luchando por la libertad, han sufrido la violencia terrorista y han perdido amigos en el camino. Lo que ocurrió es una agresión insoportable y una falta de respeto hacia todos aquellos que seguimos defendiendo la libertad y luchando contra el terrorismo. Pone de manifiesto una actitud intolerante e intransigente de aquellos que creen que solamente unos pocos defienden la libertad y luchan contra el terrorismo", prosiguió. En este sentido, dijo esperar que en España, que ha sido "ejemplo de convivencia y transición pacífica" y ha evitado que surjan movimientos de ultraderecha y fundamentalistas, todos los partidos asuman la responsabilidad para "frenar" ese tipo de manifestaciones.

NO LE ECHAN LA CULPA A ACEBES

En cuanto a los reproches que se le están haciendo al secretario general del PP, Angel Acebes, cuyo nombre coreaban algunos manifestantes, Jiménez quiso dejar claro que su partido no le está echando la culpa de nada. "No creo que nadie desde mi partido le esté reprochando nada a nadie", sentenció Jiménez tras recordar que la política antiterrorista ha sido siempre una política de Estado, ha mantenido unidos a los partidos políticos democráticos y, por tanto, es obligación de todos introducir "calma", no utilizar de manera partidista el dolor de la violencia y ponerse de acuerdo para acabar con ETA.