Echevarría: "Si dejamos a los expertos que hagan el modelo audiovisual, mejor nos dedicamos a otra cosa"
Echevarría: "Si dejamos a los expertos que hagan el modelo audiovisual, mejor nos dedicamos a otra cosa"
Echevarría opinó que los "sabios" intentarán hacer "un buen trabajo", aunque consideró esto difícil "sin conocer el mundo de la televisión". "Lo de expertos lo digo en plan broma", señaló. En su opinión, lo único para lo que puede servir su trabajo es para generar un debate sobre el modelo de televisión pública y el modelo audiovisual, "como tormenta de ideas, pero nada más" y destacó que su informe será "ecléctico" porque entre los "sabios" hay posturas muy diversas.
Echevarría reiteró en su intervención su análisis sobre el panorama audiovisual actual, en el que destacó la necesidad "urgente" de redefinir el modelo de televisión pública. El responsable de Telecinco abogó por una televisión pública "fuerte, saneada y bien dimensionada".
En su opinión, es "absurdo" redefinir el modelo de televisión nacional sin redefinir de forma paralela las televisiones autonómicas, que acumulan cerca de 2.000 millones de euros de deuda, una cifra que se incrementará con la próxima incorporación de cuatro nuevas cadenas autonómicas en Aragón, Murcia, Asturias y Baleares, destacó.
Por otro lado, Echevarría abogó por la creación de un consejo independiente consultivo del sector audiovisual, pero se mostró contrario a que tenga funciones censoras. Además, propuso la creación de un comité consultivo de televisión, que sería el máximo órgano asesor del Gobierno en materia de regulación. En su opinión, es necesario avanzar hacia una mejora paulatina de los contenidos y conciliar la libertad de expresión con una parrilla atractiva. El presidente de Telecinco destacó su voluntad de colaborar con el Gobierno, pero aclaró que no desean "intervenciones" ni que se les "imponga" nada porque les suena a "viejos tiempos de la prensa del movimiento y de los partes de Radio Nacional". "Hay mucha gente que tiene voluntad de intervenir en los medios de comunicación", dijo y citó como ejemplo concreto al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, por sus declaraciones ayer tras reunirse con el Gobierno.
Respecto a la reunión que hoy mantendrán las televisiones privadas con el Ejecutivo, confió en que los planteamientos del Gobierno serán "racionales y lógicos" y dijo que no se producirá un enfrentamiento, "por la voluntad de todos en colaborar para elaborar códigos de autorregulación que mejoren los contenidos televisivos". En su opinión, lo más probable es que de la reunión surja un grupo de trabajo que diseñe normas de autorregulación para el sector en relación a los horarios infantiles.
En relación a la "telebasura", señaló que "no tiene definición" y que se ha hecho "mucha demagogia" al respecto. "Hay que ser pragmáticos y volcarnos con el Gobierno en buscar fórmulas de protección a los menores", dijo y consideró que no debe dejarse todo en manos de los operadores. "Los padres son fundamentales en la educación, también los maestros", dijo. Asimismo, señaló que las cadenas privadas pueden colaborar en esta materia, pero consideró que es fundamentalmente una labor de las cadenas públicas.
Echevarría reclamó responsabilidad a la clase política española para enderezar al sector "con voluntad política y el consenso de todas las fuerzas parlamentarias". Además, dio un "voto de confianza" a Zapatero y añadió que los principales retos en este momento son la reordenación legislativa que potencie el sector y un plan de implantación de la tecnología digital para que España no quede a la cola de Europa en esta materia. Por otro lado, consideró que España "no admite" más operadores de los que hay actualmente porque es un mercado "tremendamente competitivo". Además, dijo que la existencia de más cadenas no significa que haya más publicidad, sino que deberá repartirse entre más. Por otra parte, auguró que si se conceden nuevas cadenas en analógico, esto ralentizará el proceso digital. "Europa se digitalizará para 2008 ó 2009 y en España a este paso no llegará ni siquierda a 2012", pronosticó.