Yuri Korchagin en el Foro España Internacional

Yuri Korchagin en el Foro España Internacional

El embajador de Rusia dice que si otro país ofrece refugio a Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir"

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de noviembre. El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, aseguró hoy en el Foro España Internacional que si otro país se ofreciera para acoger al estadounidense Edward Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir".

Korchagin señaló que "todo el mundo sabe" que los documentos que filtró el exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) fueron entregados "mucho antes de que él llegara a Rusia".
 
En su intervención en el citado evento informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Korchagin recordó que Snowden llegó “inesperadamente” a Rusia, donde se le ofreció "refugio temporal", con la condición de que no perjudicara los intereses de Estados Unidos.
 
Sobre la estancia de Snowden en Rusias, indicó que en la actualidad hay países que barajan la posibilidad de "darle refugio" y apuntó a este respecto que "cuando se tenga esa decisión de ofrecer la posibilidad de vivir en otro país, con mucho gusto lo dejamos ir".
 
PAPEL DE RUSIA EN EL MUNDO
El embajador afirmó que Rusia no es que esté recuperando su posición en el escenario internacional, sino que nunca ha salido de él, y para argumentarlo mencionó el papel central de su país en la toma de posición de la comunidad internacional en el conflicto sirio.
 
Para Korchagin, la unanimidad que concitó la apuesta por eliminar las armas químicas del régimen sin apoyar a la oposición, de la que ahora desconfía también Occidente, demuestra que “tuvimos la razón desde el principio”.
 
Ahora, el embajador considera que el Gobierno y la oposición deberían sentarse a negociar cuanto antes y subrayó que el primero confirmó ayer a una delegación rusa que está dispuesto a participar en el proceso de Ginebra.
 
Por tanto, apuntó, lo que hace falta es unir e incluir a la oposición, para que dicho proceso sea “un hito, espero que exitoso, en el arreglo de la situación".

Foro España Internacional con el Embajador de la Federación de Rusia en España

Korchagin no descarta que Rusia se una “a largo plazo” al acuerdo UE-EEUU

Patrocinio            Colaboración 

MADRID, 20 de noviembre. El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, dijo hoy en el Foro España Internacional que “no es imposible” que su país se una “a largo plazo” al acuerdo de libre comercio que están negociando la Unión Europea y Estados Unidos.

En su intervención en la tribuna informativa que organiza Nueva Economía Fórum, Korchagin situó a Rusia como “parte de la civilización europea”, cuyo destino está unida al de toda Europa, si bien reconoció que tendrá que pasar un tiempo para que estas ideas “arraiguen en las cabezas y no sólo en las declaraciones”.

El embajador lamentó que durante mucho tiempo se ha visto a su país desde Occidente con una serie de “mitologemas” como que Rusia pertenecía a la barbarie oriental, en oposición a la civilización occidental, y que era incapaz de alcanzar la democracia.

DEMOCRACIA CONSOLIDADA
Ahora, afirmó, el sistema democrático está plenamente consolidado y no tiene vuelta atrás, y la asunción del capitalismo por Rusia ha mejorado las condiciones de vida de toda la población.

En esta línea, aventuró la posibilidad de que su país se convierta en un centro financiero mundial y se cree un mercado común del Atlántico al Pacífico. Según recordó, la UE es el principal socio económico de Rusia, el lugar de donde llega el 80% de la inversión extranjera, y el 60% de las divisas rusas están en euros.

Dentro de Europa, calificó de “excelente” el diálogo y la colaboración empresarial con España, y destacó los sectores energético, infraestructuras, de maquinaria y construcción naval como aquéllos donde los empresarios españoles tendrían mayores oportunidades de inversión.

Durante el cierre del Foro España Internacional en representación de las entidades patrocinadoras

Piqué insta a las empresas a posicionarse en Rusia para aprovechar su potencial de desarrollo

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de noviembre. El consejero delegado de la empresa OHL y exministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, instó hoy a las empresas españolas desde el Foro España Internacional a “posicionarse” en Rusia para aprovechar el “potencial de desarrollo” que hay en ese mercado y las relaciones económicas bilaterales.

Piqué cerró la edición de este miércoles de la tribuna informativa que organiza Nueva Economía Fórum, protagonizada por el embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, y allí destacó que ambos países están “unidos por vínculos de raíces muy profundas” y tres décadas de amistad estrecha en las que ha habido “fructíferos intercambios”.

En su opinión, España y Rusia están “en condiciones de crear un modelo de relaciones bilaterales a la altura de los desafíos del siglo XXI”. Tras pasar revista a los contratos que ha conseguido OHL en aquel país en los últimos años, el exministro concluyó que existe todavía “un gran potencial” de desarrollo de las relaciones conómicas, y para ello “es importante que las empresas españolas estén posicionadas en la región”.

José Pedro Sebastián de Erice presentó el Foro España Internacional con Yuri Korchagin

Las universidades rusas son las que más departamentos de español tienen en el mundo

Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

MADRID, 20 de noviembre. El presidente de la Fundación Consejo España-Rusia, José Pedro Sebastián de Erice, destacó hoy en el Foro España Internacional que las universidades rusas son las que más departamentos de español tienen en el mundo, y por tanto el país donde más alumnos estudian este idioma.

Sebastián de Erice subrayó este dato al presentar la conferencia que pronunció el embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, en el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum.

Por otro lado, el presidente de la Fundación Consejo España-Rusia ensalzó de Yuri Korchagin sus buenos servicios en la línea del prestigioso Servicio Exterior ruso.

Además, alabó su compenetración con la forma de ser de los españoles y su apoyo a los individuos y empresas españoles que intentan reforzar su presencia en Rusia; algo, esto último, que Sebastián de Erice recomendó para aprovechar el gran potencial del mercado ruso.

7