Noticias

Buscador avanzado
Anxo Quintana, participó en el Fórum Europa dentro del ciclo "Elecciones Gallegas"
El BNG propone suprimir mil altos cargos para "adelgazar" el Gobierno gallego y ahorrar 90 millones anuales

Planea una vicepresidencia de igualdad dirigida por una mujer y diez áreas de trabajo, entre ellas, una sobre vida rural y otra del mar

MADRID, 23 de mayo. El candidato a la presidencia de la Xunta gallega por el BNG, Anxo Quintana, defendió hoy para esta Comunidad un Gobierno más pequeño y austero, que podría prescindir de mil altos cargos y ahorrar 90 millones de euros anuales. Paralelamente, defendió más inversión en proyectos innovadores y en educación, en este último caso, hasta alcanzar el 6 por ciento del PIB. Estas fueron algunas de las propuestas defendidas esta mañana por el candidato nacionalista en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Forum con la colaboración de Europa Press, con el patrocinio de ING Direct, Asisa y BT.
Ambos dirigentes populares realizaron una rueda de prensa el marco del Encuentro 2005 de la Economía Balear
Piqué y Matas coinciden en que los procesos de reforma estatutaria y de modelo de financiación deben discurrir en paralelo

Matas sostiene que si alguna Comunidad introduce en el debate estatutario el sistema de financiación, Baleares también tendrá derecho a hacerlo

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente del PP en Cataluña, Josep Piqué, abogó hoy por que la reforma estatutaria y el modelo de financiación sean dos procesos que discurran en paralelo, aunque consideró que los Estatutos sí deben contener los principios generales que tienen que fundamentar la financiación de las Comunidades Autónomas, fundamentalmente la denominada suficiencia financiera y la expresión de la solidaridad ante todas las Comunidades. Así, estimó que los Estatutos deben contemplar determinados criterios objetivos que aseguren que la financiación es "correcta".
En palabras de Sebastián Pastor, Pte. de la Asociación de Constructores de Baleares
Los constructores de Balears reprochan a municipios costeros que prohíban algunas obras en temporada de verano

Junto a Pastor, intervinieron el Presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares y de Trasmediterránea

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Sebastián Pastor, recriminó hoy la actitud de la mayoría de ayuntamientos costeros de las islas que prohíben el desarrollo de un "buen número" de actividades del sector durante seis meses del año, periodo de temporada turística de verano, a pesar de que muchas de estas obras "no conllevan molestias ni de ningún otro tipo a residentes o turistas".
Dentro del Encuentro 2005 de la Economía Balear, del Foro de la Nueva Economía
El Presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares eleva la previsión de crecimiento de la economía balear en 2005, hasta el 2,5%

Participó en el panel dedicado a la actividad empresarial de las Islas Baleares

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente de la CAEB, Josep Oliver, señaló hoy que la patronal ha elevado su previsión de crecimiento de la economía balear para 2005 del 2 por ciento inicial hasta una horquilla situada entre el 2,2 y el 2,5 por ciento, incremento que estará por primera vez en varios años en línea con el de la UE y muy cerca de la media española. Estas afirmaciones fueron realizadas en el Encuentro 2005 de la Economía Balear, organizado en Palma de Mallorca por Nueva Economía Fórum en la plataforma de debate del Foro de la Nueva Economía, con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Gesa Endesa.
El jefe del Gobierno valenciano, en el Fórum Europa
Camps dice que "algunos compañeros" de Zapatero dicen cosas que "no encajan" con su postura en la Reforma del Estatuto

Pide "a los que lideran las cuestiones que preocupan" que no tengan en cuenta a los que crean "incertidumbres

MADRID, 18 de mayo. El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, indicó hoy que "algunos compañeros" del presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, dicen cosas que "no encajan" con la visión que él tiene de agencia tributaria en la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana. Camps, que pidió "a los que lideran las cuestiones que preocupan" que no tengan en cuenta a los que crean "incertidumbres", insistió en que la derogación del trasvase del Ebro fue "apresurada e injustifica" Camps, que intervino en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de Asisa, ING Direct y BT, señaló hoy respecto a la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana que tiene la sensación de que "algunos compañeros del presidente del Gobierno siguen diciendo unas cosas que no encajan a lo que luego escucho en Madrid" y subrayó que "nadie habla de fraccionar la agencia tributaria y allí (en la Comunidad Valencia) de vez en cuando aparece alguien pidiéndolo".
El Presidente de la Generalitat Valenciana, en el Fórum Europa
Camps asegura que se considera "heredero directo" de Zaplana y Aznar y defensor del proyecto de Rajoy

El jefe del ejecutivo de la Comunidad Valenciana vaticinó que Manuel Fraga ganará los comicios del 19 de junio

Madrid, 18 de mayo. El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, se consideró hoy en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de ING Direct, ASISA y British Telecom, heredero directo" de los años de Gobierno en la Comunidad Valenciana de Eduardo Zaplana y José Luis Olivas, de la gestión del presidente de la diputación de Castellón, Carlos Fabra, del gobierno que presidió en España José María Aznar, al tiempo que defensor del proyecto que lidera Mariano Rajoy
El Presidente de Unidad Editorial (El Mundo), en el Fórum Europa
Alfonso de Salas afirma que la modificación de la licencia de Canal+ limitará la rentabilidad de las nuevas cadenas

Elmundo.es estudia un nuevo proyecto para implantarse en el ámbito latinoamericano

MADRID, 17 de mayo. El presidente de Unidad Editorial, Alfonso de Salas, advirtió esta mañana en el Fórum Europa, plataforma de debate organizada por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de Asisa, ING Direct y BT, que la modificación de la licencia de Canal+ para que pueda emitir las 24 horas en abierto sólo permitiría la rentabilidad de una o dos televisiones más, además de afectar los propios planes de futuro de Veo TV, la televisión digital en la que participa como uno de sus accionistas mayoritarios.
Calvo habla de las obras del Museo del Prado en el Fórum Europa.
La ministra de Cultura denuncia un desvío del presupuesto de un 256 % en la ampliación del Prado

Carmen Calvo señala que se ha dado una información transparente de las obras a la opinión pública.

MADRID, 9 de mayo de 2005. La ministra de Cultura, Carmen Calvo, denunció hoy, en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de ING Direct y BT, un desvío del gasto presupuestario de un 256 por ciento en "alguna de las áreas" de las obras de ampliación del Museo del Prado como herencia del gobierno del Partido Popular. Recordó que su Ministerio está elaborando un 'proyecto modificado' de las obras de ampliación de este Museo, que han aumentado su presupuesto en un 84 por ciento, rondando ya 113 millones de euros.
La Ministra de Cultura en el Fórum Europa
Calvo tacha de "inconstitucionalidad" no incluir a la mujer en la sucesión monárquica

Señaló que el cambio constitucional en este sentido es "simplemente un ajuste técnico"

MADRID, 9 de mayo de 2005. La ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró que se debería haber hecho "desde un principio" una reforma en la Constitución para incluir a las mujeres en la sucesión de la Monarquía. "Esto es lo que los constitucionalistas llamamos una inconstitucionalidad de la Constitución" apuntó la ministra, en el 'FORUM EUROPA' organizado por Nueva Economía con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de ING Direct y BT.
Carmen Calvo, en el Fórum Europa
Cultura prefiere doblar películas a idiomas que puedan exportarse a doblarlas a las lenguas cooficiales de España

Apuntó la necesidad de proponer la rebaja del IVA en libros y discos en el marco de la Unión Europea

MADRID, 9 de mayo de 2005. La ministra de Cultura, Carmen Calvo afirmó esta mañana que de momento el Gobierno "prefiere tener más recursos para hacer más y mejor cine español y doblarlo con el fin de colocarlo en más mercados fuera de nuestras fronteras que hacer doblajes a las lenguas cooficiales en el seno de nuestro país". Calvo realizó estas manifestaciones en el transcurso del FORUM EUROPA organizado por Nueva Economía con la colaboración de Europa Press y el patrocinio de ING Direct y BT.

Páginas