Vergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensión
Vergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensión
Patrocinado por Bidafarma

En el citado encuentro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Vergeles pidió a los pacientes que “no abandonen sus tratamientos sin consultar antes con su médico”.
Los lotes afectados contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos", según informó ayer la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
CENTRO DE EVALUACIÓN
En este sentido, Vergeles destacó que Extremadura “tiene su propio centro de evaluación de medicamentos, que nos permite saber si un fármaco aporta algo o no”. Ante este tipo de alertas, el consejero de Sanidad subrayó que “existe una competencia que se debería devolver al Estado central y que nunca debió ir a las comunidades autónomas, que es la de salud pública. Las grandes crisis de salud que tenemos en los últimos tiempos, como el ébola o las 'vacas locas', entre otras, nos llevan al final a mirar al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Por ello, cuestiones como la seguridad alimentaria o el calendario vacunal deberían ser únicos e iguales en todo el territorio nacional”.
Otros retos del SNS a los que hizo referencia se centran en la atención de la cronicidad y la polimedicación por varias enfermedades de la población española más envejecida, sin olvidar la salud mental.
Para Vergeles, “la Atención Primaria ya no es sólo la piedra angular del SNS, sino que hoy es una necesidad del sistema que tiene que hacer frente a todas estas necesidades, incluyendo la dependencia y la discapacidad”.
FARMACIA
En cuanto a la industria farmacéutica, fue tajante al afirmar que “hay que acabar con el acuerdo entre Farmaindustria y el Gobierno, porque es una hoja oscura en la relación entre el SNS y la propia Farmaindustria. Hay que reconvertir el sistema potenciando la atención farmacéutica en la farmacia ambulatoria y yendo a otros modelos e innovación negociados con la industria farmacéutica distintos a los que aparecen en los acuerdos dañinos para las comunidades autónomas”.
En este acto, el consejero de Sanidad extremeño fue presentado por el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados, Jesús María Fernández Díaz.