Bajo el mecenazgo de Bankia

Según explicó Salvador en este encuentro informativo organizado en Valencia por Nueva Economía Fórum, el índice de la vivienda que se pretende poner en marcha a través del Observatorio de la Vivienda y la Segregación Urbana “permitirá hacer económicamente sostenible este mercado y no repetir los errores del pasado”.
La consejera también anunció que van a revisar la normativa en diseño de vivienda “con el objetivo claro de garantizar la equidad habitacional”. Es necesario, detalló, “incorporar las nuevas tecnologías como la domótica o sistemas que permitan la flexibilidad y adaptabilidad de las viviendas para hacerlas funcionales para todo tipo de familias y en todas las etapas de la vida”.
Además, desde el departamento que dirige Salvador trabajan, tal y como explicó, en diferentes planes encaminados “a reducir el consumo de energía en el parque de edificios” y para que la rehabilitación de edificios “se haga con criterios sostenibles”.
Salvador también destacó en sus palabras que para “hacer efectivo el derecho a una vivienda asequible, digna y adecuada y para combatir los desahucios de los sectores más desfavorecidos de la sociedad” han llevado a cabo diferentes planes como el Plan de dignificación del parque público o el Plan Plurianual de Rehabilitación y Ampliación del Parque Público de Vivienda.
Esto ha supuesto, desgranó, “la rehabilitación en esta legislatura de más de 1.000 viviendas y la recuperación de viviendas públicas hasta hora ocupadas irregularmente o en desuso, así como con la ampliación del parque público con un concurso pionero para comprar viviendas privadas”.
Otras noticias del evento
Noticias relacionadas