Aguado insiste en que 'Madrid central' aboca al "bloqueo" de la ciudad

Fórum Europa con el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid

Aguado insiste en que 'Madrid central' aboca al "bloqueo" de la ciudad

Bajo el mecenazgo de Red Eléctrica de España, Grupo Villar Mir y Asisa

MADRID, 30 de octubre. El portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, insistió este martes en el Fórum Europa en que el proyecto de 'Madrid central' del Ayuntamiento que prevé el corte al tráfico general de gran parte del núcleo de la ciudad aboca al "bloqueo" de la capital.

Aguado participó en este encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, presentado por el líder de su partido, Albert Rivera, y al que asistió el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, del PP, así como la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la capital, Begoña Villacís.

Al ser preguntado por ese proyecto durante el coloquio, Aguado se dirigió a su compañera en el Ayuntamiento al afirmar: "Cuatro años más de Carmena... Espero que no lo tengamos que sufrir".

Sobre el fondo del proyecto, denunció que no se ha hecho desde el consenso con los comerciantes, con las familias, los autónomos ni con otras administraciones, planificando la entrada a ese centro o el aumento de frecuencias de transporte público, porque se ha abordado con criterios "cortoplacistas" con un afán "electoralista" y además "improvisando todo".

Algo de semejante calado no se puede improvisar, denunció, porque afecta a la vida cotidiana de millones de ciudadanos, y tal y como se ha hecho "aboca al bloqueo de la ciudad". Por ello, considera "una pequeña victoria" que se haya retrasado unos días su entrada en vigor prevista inicialmente para el 23 de noviembre, coincidiendo con el 'black friday', el día "de más facturación" de muchos pequeños comercios de la zona.

Sin embargo, no lo considera suficiente y volvió a reclamar su paralización hasta que haya garantías y se cumplan una serie de condiciones, por ejemplo que las obras de Gran Vía hayan concluido, que haya consenso con los comercios, que se explique a los vecinos de la zona las alternativas, y que se acuerde con la Comunidad de Madrid el aumento del transporte público. El plan actual es "una absoluta irresponsabilidad", aseguró, "y nos tendrá enfrente", en el Ayuntamiento y en la Comunidad.

En respuesta a preguntas durante el coloquio, aseguró que el medio ambiente "preocupa" a su formación pero asume que el desafío del cambio climático no se va a resolver desde la Comunidad de Madrid, si bien reconoce que hay asuntos que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos y para las que hay competencias. Por ejemplo, explicó, "no tiene sentido" que hay un plan contra la contaminación en el Ayuntamiento de la capital, otro en la Comunidad y otros tantos en otros municipios y es necesario un "plan coordinado" entre administraciones.

De la misma forma, alertó de que en la Comunidad de Madrid hay varios vertederos a punto de colmatarse y es necesario buscar soluciones "y no parches" desde el gobierno regional, y desde algunas formaciones políticas hay "demasiadas ideas felices" pero poca voluntad política "de sentarse a hablar de verdad".

Sobre el proyecto 'Nuevo Norte', subrayó que no sabe si saldrá adelante ni en qué términos porque lleva "veinte años atascado" con gobiernos de distinto color político, y denunció la "opacidad" que impide a los grupos parlamentarios tener más información sobre los detalles. En todo caso, defendió el desarrollo sostenible de la ciudad de Madrid y denunció que el Ayuntamiento está bloqueando la ampliación de algunos barrios. 'Nuevo Norte', enfatizó, requiere un plan, un calendario, y el mayor consenso político desde el rigor.

También acusó al Gobierno regional de estar "perdiendo millones de euros" que se podrían invertir en desarrollo rural y en reducción de la brecha con el ámbito urbano porque no se están ejecutando partidas presupuestarias y eso comporta, además, que no se ejecutan las partidas de la Unión Europea. En todo caso, aseguró que Ciudadanos apuesta por que esas zonas no dependan solo de la agricultura y la ganadería sino que se fomenten otros modelos de negocio vinculados al turismo, la digitalización y la innovación.
 

.

Evento relacionado