Jorge Paradela Gutiérrez
Jorge Paradela Gutiérrez
Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa. Plazas Limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Jorge Paradela Gutiérrez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, y completó su formación en INSEAD (Fontainebleau), Wharton (Filadelfia), PDMA (California), IESE y en el Instituto Internacional San Telmo.
Director general para Europa de Relaciones Corporativas de Heineken desde el año 2000, desempeñó múltiples funciones en la multinacional cervecera: director de Innovación, director general en Canarias, director de Ventas en Andalucía Occidental, director de Operaciones Comerciales, director de Relaciones Corporativas en España y, desde 2018, director de Relaciones Corporativas para Europa, además de presidente de la Fundación Cruzcampo desde abril de 2015 hasta diciembre de 2020. Desde junio de 2021 era director general de Negocio del Sevilla FC.
También es socio fundador de Multinacionales por Marca España y fue presidente de la comisión de Responsabilidad Social Corporativa de la Confederación de Empresarios de Andalucía y primer presidente de Dircom en la región. Es patrono del Banco de Alimentos de Sevilla.
Fuente: www.juntadeandalucia.es
Francisco de la Torre Prados

Nació en Málaga en 1942. Está casado y tiene cuatro hijos.
Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Especialista en Desarrollo Regional por Rennes, Francia; y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid.
Alcalde de Málaga desde 2000, fue reelegido por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas encabezando la lista del PP (2003, 2007 y 2011), y volvió a ganar las elecciones por mayoría simple en 2015, logrando la investidura con el apoyo de Ciudadanos. En 2019 revalida la mayoría ampliándola hasta los 14 concejales, siendo investido alcalde con los votos del PP y de los dos concejales de Ciudadanos con los que firmó un acuerdo para gobernar en coalición. En 2023 recupera la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo con el 49.17% de los votos.
Es vicepresidente del Bureau de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) en representación del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y otras asociaciones desde el año 2012, cargo para el que fue propuesto de nuevo en febrero de 2021, y vicepresidente hasta 2020 de la Asociación Euromediterránea de Autoridades Locales y Regionales (COPPEM).
Ha presidido la Comisión de Hacienda y la de Movilidad y Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ha sido Vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y miembro del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Diputado por Málaga (UCD), entre los años 1977 y 1982, y Senador por Málaga (PP), entre 2011 y 2014. Fue Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Consejero de Economía, Hacienda y Turismo de la primera Junta Preautonómica de Andalucía.
Fue condecorado en 2017 por la República Francesa con la Legión de Honor por su papel como colaborador excepcional con Francia en materia cultural. En 2019 fue galardonado con la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su contribución destacada al fomento de las relaciones de amistad entre Japón y España. El Reino Unido ha concedido al alcalde de Málaga en 2022 un Hon OBE (Oficial Honorario de la Orden del Imperio Británico) por sus servicios a las relaciones bilaterales y destaca sus servicios para promover las relaciones entre el Reino Unido y la ciudad de Málaga.
En 2020, es nombrado miembro del consejo asesor de Unitar, la Agencia de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación. Este organismo garantiza que los estándares de calidad adoptados de conformidad con el mandato de UNITAR y las directrices de la ONU se respetan y están bien integrados en todas las actividades tanto de la agencia como de la Red Global CIFAL.
Fuente: www.malaga.eu
Francisco de la Torre Prados

Nació en Málaga en 1942. Está casado y tiene cuatro hijos.
Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Especialista en Desarrollo Regional por Rennes, Francia; y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid.
Alcalde de Málaga desde 2000, fue reelegido por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas encabezando la lista del PP (2003, 2007 y 2011), y volvió a ganar las elecciones por mayoría simple en 2015, logrando la investidura con el apoyo de Ciudadanos. En 2019 revalida la mayoría ampliándola hasta los 14 concejales, siendo investido alcalde con los votos del PP y de los dos concejales de Ciudadanos con los que firmó un acuerdo para gobernar en coalición. En 2023 recupera la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo con el 49.17% de los votos.
Es vicepresidente del Bureau de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) en representación del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y otras asociaciones desde el año 2012, cargo para el que fue propuesto de nuevo en febrero de 2021, y vicepresidente hasta 2020 de la Asociación Euromediterránea de Autoridades Locales y Regionales (COPPEM).
Ha presidido la Comisión de Hacienda y la de Movilidad y Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ha sido Vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y miembro del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Diputado por Málaga (UCD), entre los años 1977 y 1982, y Senador por Málaga (PP), entre 2011 y 2014. Fue Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Consejero de Economía, Hacienda y Turismo de la primera Junta Preautonómica de Andalucía.
Fue condecorado en 2017 por la República Francesa con la Legión de Honor por su papel como colaborador excepcional con Francia en materia cultural. En 2019 fue galardonado con la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su contribución destacada al fomento de las relaciones de amistad entre Japón y España. El Reino Unido ha concedido al alcalde de Málaga en 2022 un Hon OBE (Oficial Honorario de la Orden del Imperio Británico) por sus servicios a las relaciones bilaterales y destaca sus servicios para promover las relaciones entre el Reino Unido y la ciudad de Málaga.
En 2020, es nombrado miembro del consejo asesor de Unitar, la Agencia de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación. Este organismo garantiza que los estándares de calidad adoptados de conformidad con el mandato de UNITAR y las directrices de la ONU se respetan y están bien integrados en todas las actividades tanto de la agencia como de la Red Global CIFAL.
Fuente: www.malaga.eu