
Para Abu Dhabi, según Al Mubarak, "la economía española ofrece enormes oportunidades y es una de las más apasionantes del mundo gracias a su importante crecimiento en los últimos años".
Entre los sectores que pueden captar inversión española, el mandatario abudabí citó las infraestructuras, las energías renovables, la generación de electricidad, las desaladoras o la industria aeroespacial, "campos donde España tiene mucho que aportar".
Por su parte, Clos destacó que Abu Dhabi desarrolla actualmente numerosos proyectos en el campo de las infraestructuras, el urbanismo, el turismo y el desarrollo cultural.
Indicó que "su favorable coyuntura económica conseguida gracias al petróleo le permite atraer ahora un importante flujo de inversión extranjera" y agregó que este emirato da libertad a las empresas que "entiende que son un socio de referencia para alcanzar los objetivos de su estrategia de desarrollo".
Señaló finalmente que las exportaciones españolas a Abu Dhabi alcanzaron los 900 millones de euros en 2007, un 6% más que en 2006, siendo este emirato el segundo destino en Oriente Medio tras Arabia Saudí. "Las empresas españolas deben estar presentes en Abu Dhabi porque allí se reciben con inmensa amistad las iniciativas con origen en España y puede ser un puente de entrada a otro conjunto de países", concluyó Clos.
Otras noticias del evento