Eduardo Zorrilla

Eduardo Zorrilla

Candidato por Izquierda Unida a la Alcaldía de Málaga
Mostrar Biografía

Eduardo Zorrilla Díaz nació el 23 de noviembre de 1968 en Málaga.
 
Su participación social y política fue precoz, se afilió a las juventudes comunistas con solo 15 años, y participó en las movilizaciones estudiantiles del momento. Con 17 años comenzó sus estudios en la Facultad de Derecho. En esos años, formó parte de AEPU (Asociación de Estudiantes para el Progreso de la Universidad), la asociación estudiantil representativa de las izquierdas alternativas, y hegemónica entre los estudiantes de los 80. Más adelante, junto a otr@s compañer@s del movimiento estudiantil, contribuiría a la unión de todas las izquierdas (comunistas, socialistas, anarquistas, cristian@s de base, etc.) en una sola candidatura al Claustro de la Universidad, en el que fue representante de los alumnos en la mesa.
 
En esos años 80, participó en las grandes movilizaciones de esa época: la campaña del no a la OTAN (1985-1986), por la objeción de conciencia y la desaparición del servicio militar (en 1988 se declaró objetor), las reivindicaciones ecologistas contra el cementerio nuclear de El Cabril (1986-1990), y por la conservación de playas y espacios protegidos…, la campaña contra el Plan de Empleo Juvenil (1988) y las Huelgas Generales (1985, 1988, 1992 y 1994) y tantas otras…
 
En el ámbito partidario, fue secretario provincial de las Juventudes Comunistas de Andalucía en Málaga (1990-1993), coordinador provincial del Área de Juventud de IU (1991-1994), y presidente de la comisión de garantías de Andalucía de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (1994-1996).
 
En 1992 obtuvo la licenciatura de Derecho, comenzando inmediatamente el ejercicio por cuenta propia, en el que se especializó en Derecho Administrativo, Derecho Penal y Derecho Electoral. Como abogado en ejercicio, en 1997 interpuso más de 30 querellas contra Jesús Gil y sus concejales por delitos urbanísticos, procedimientos que terminaron con más de 13 sentencias condenatorias entre 2007 y 2010. En el desarrollo de su profesión, ha colaborado con asociaciones de minusválidos, consumidores, sindicatos, vecinos, de objetores y soldados…
 
Desde 1996 a 1999, fue presidente de la Asociación Libre de Abogados de Málaga. Ha sido también asesor jurídico de la empresa de aguas ACOSOL (2003-2006 y 2010-2011), y Gerente de EMPROVIMA, la promotora de viviendas sociales de la Diputación (2007-2010). También ha desempeñado la representación legal de IU ante la Junta Electoral Provincial en distintos procesos electorales desde 1993 a 2011.
 
En abril de 2006 Izquierda Unida lo designaría como Vocal de la Comisión Gestora creada tras la disolución del Ayuntamiento de Marbella, desempeñando las delegaciones municipales de Juventud y Deportes, y de la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía. En 2008, fue candidato de IU al Congreso por Málaga en las elecciones generales.
 
Casado, y con dos hijos, de 10 y 15 años, entre sus aficiones se encuentran la lectura, la música y el deporte. En cuestión de lectura, sus gustos abarcan la novela, Historia, poesía, y revistas de divulgación científica como “materia” y “el escéptico digital”. En cuanto a la música, disfruta con estilos variados (rock & roll, blues, Javier Krahe, Tabletom, o Kiko Veneno). Es aficionado a la natación, la bicicleta y el senderismo, y suele desplazarse andando o en bici, incluso al trabajo, “para poder compaginar el necesario ejercicio con el desarrollo de las obligaciones”. Futbolero empedernido, el Málaga ha sido siempre su pasión, soplen los vientos a favor o en contra.
 
Quienes lo conocen, lo consideran una persona serena, afable y dialogante, tanto en el ámbito interno de la organización, como en su relación con otras formaciones y colectivos sociales.
 
Coordinador Local de Izquierda Unida desde 2008, y concejal desde mayo de 2011, actualmente desempeña la portavocía del grupo municipal de IU. Según sus propias palabras, su objetivo es “trasladar las reivindicaciones de l@s más desfavorecid@s a la institución, y tejer una red social que empodere a los malagueñ@s y contribuya a una ciudad más solidaria e inclusiva, y más vivible para tod@s”.  A ello dedica, íntegramente, todo su empeño.
 
Fuente: http://eduardozorrillaiu.blogspot.com.es