Sumar pide crear un "consejo ciudadano" que complemente al Parlamento vasco

Fórum Europa Tribuna Euskadi con Alba García

Sumar pide crear un "consejo ciudadano" que complemente al Parlamento vasco

Mecenas   

BILBAO, 4 de noviembre. Sumar Mugimendua propuso en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la creación de un "Consejo Ciudadano Vasco" que complemente al Parlamento vasco para profundizar la participación democrática de esta comunidad autónoma, según defendió la coordinadora general de esta formación, Alba García.

García se pronunció de esta forma en un encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentada por Lander Martínez, coordinador general de Sumar Mugimendua y diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados.

La alto cargo de Sumar defendió "una nueva cultura institucional que combine eficacia pública y democracia avanzada, donde la participación ciudadana sea vinculante" y propuso que "el Parlamento se complemente con un Consejo Ciudadano vasco que haga de la corresponsabilidad y la transparencia los pilares del nuevo contrato social".

García insistió en que el autogobierno debe ser "la principal palanca de transformación social" en Euskadi y criticó que el modelo actual "ha confundido estabilidad con inercia", lo que "durante años se presentó como solidez institucional hoy se percibe como inmovilismo estructural".

Defendió la necesidad de "abrir un proceso real y participativo para acordar un nuevo estatuto que blinde y profundice el autogobierno vasco" mientras criticó que PNV, EH Bildu y PSE "se están enrocando en un debate cerrado, abstracto y poco transparente".

García propuso un "estatuto para el siglo XXI que reconozca el carácter nacional de Euskadi y su relación federal con el Estado" y que convierta la vivienda, la sanidad, la educación, los cuidados, la igualdad y la protección ambiental en "derechos subjetivos".

El nuevo marco estatutario debería reflejar "la Euskadi real, diversa, plural y orgullosa de su identidad compartida" y garantizar "la gratuidad en el aprendizaje del euskera", según García.

Finalmente, aseguró que desde Sumar Mugimendua "nos sentaremos con todas las fuerzas políticas, con actitud constructiva, diálogo honesto y vocación de acuerdo para que el nuevo marco de autogobierno encarne los valores de la Euskadi progresista".