El Gobierno defiende que la solución "definitiva y estructural" para los menores no acompañados es la reforma de la Ley de Extranjería
El Gobierno defiende que la solución "definitiva y estructural" para los menores no acompañados es la reforma de la Ley de Extranjería
Así se pronunció Torres tras el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la reunión que mantuvo este jueves con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, con el que ha llegado a un acuerdo para la distribución de estos menores que entran a España por las islas Canarias.
Torres reiteró que la situación “es urgente” y reconoció que precisa de “una inmediata respuesta”. No obstante, recordó que se trata de competencias autonómicas y subrayó que los derechos de los menores “tienen que estar preservados”.
Según explicó el ministro, este jueves pactó un calendario con Clavijo para conseguir “un texto conjunto”, cuyo formato aún no está definido. Torres precisa que serán “los servicios jurídicos” quienes determinen “cuál es la fórmula viable” tras conocer el contenido del texto, que bien podría ser una proposición de ley o un decreto ley, entre otras opciones.
Asimismo, aseguró que el Gobierno “sigue manteniendo que su prioridad es modificar el artículo 35” de la Ley de Extranjería y lamentó que PP, Vox y Junts votaran en contra de la proposición de ley que perseguía este objetivo. Indicó que “si se hubiese admitido a trámite hoy ya esos niños estarían distribuidos por el resto del territorio español” y dijo que "a lo largo del mes de enero o a comienzos de febrero" se conocerá si la reforma de esta ley es "finalmente viable".