Junts garantiza que la decisión sobre el futuro de la legislatura estará tomada “antes de comer los turrones de Navidad”
Junts garantiza que la decisión sobre el futuro de la legislatura estará tomada “antes de comer los turrones de Navidad”

Así lo indicó Turull en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde recordó que hace casi dos años Junts firmó un acuerdo con el PSOE, el acuerdo de Bruselas, que “no era para salvar plenos del Congreso”, era para “la resolución de un conflicto político” y la “desconfianza entre los dos partidos era absoluta”.
De las cosas que contempla este acuerdo, Turull lamentó que la amnistía “no está aplicada en su extensión”, aún no se ha beneficiado de ella Carles Puigdemont, y que se tenían que reducir “los agravios sistémicos del Estado con Cataluña” y empezar a haber “políticas de reconocimiento nacional”, pero tampoco se han hecho.
Todo esto, destacó, debería pasar para abordar “desde un clima de confianza la resolución del conflicto político”. Sin embargo, estos y otros aspectos siguen sin concretarse y Junts está “hablando mucho” y tomará una decisión “en otoño”, pero no tomará una decisión en relación a lo que tienen que hacer “en caliente”.
Tomarán la decisión, continuó, en base a si “vale la pena continuar o no” con el acuerdo de Bruselas. “Lo decidiremos este otoño y, mientras tanto, estamos hablando con mucha gente”. Incidió en que no harán nada “en caliente”, pero puntualizó que “tampoco somos gente de resignarnos”.
No quiso acotar en qué momento de otoño Junts tomará esa decisión, pero sí garantizó que “antes de comer los turrones de Navidad la decisión estará tomada” y volvió a repetir que no se hará “en caliente” y no hará para “dar un golpe de volante”, sino que quieren ver si a través de este acuerdo su partido es “útil o no a los ciudadanos de Cataluña”.
Necesitan valorar, continuó, si a través de este acuerdo “estamos avanzando en la resolución del conflicto entre Cataluña y el Estado”. “Lo que seguro que Junts no querrá en ningún ámbito es vivir de la inercia y tirar la inercia, el país no se puede permitir ni la inercia ni la resignación”, aseveró.
“La decisión que tomemos será pensando en el país”, garantizó. Preguntado sobre la reunión que mantuvieron el PSOE y Junts la semana pasada, insistió en que este tema se lleva “con discreción” y “secretismo” y no se explica nada hasta que no haya “un acuerdo”, pero sí confirmó que este encuentro “no fue en Suiza”.