El Banco de España prevé una revisión al alza del PIB y aplaude las medidas del Gobierno

En el acto organizado por Nueva Economía Fórum, el gobernador recordó que la previsión actual del Banco de España es que la economía crezca un 1,2% a lo largo del presente ejercicio.
Según dijo, la próxima revisión de la cifra de crecimiento se realizará a finales del presente mes de julio. “Hay diversos indicadores que justifican cierto optimismo en cuanto al mantenimiento y alguna revisión al alza de esa cifra”, apuntó Linde.
En este sentido, dijo que, “aunque estoy yendo más allá de lo que debería porque no se ha cerrado la revisión”, sí que existen “indicadores que muestran que la actividad se está recuperando”.
Por otra parte, preguntado sobre si el Gobierno ha acertado con las políticas económicas adoptadas, Linde reconoció que “a nivel general han sido correctas”.
”El Gobierno ha tomado muchísimas medidas en ámbitos muy diversos y en conjunto las medidas han sido correctas”, incidió el gobernador del Banco de España.
A su juicio, las medidas del Ejecutivo de Mariano Rajoy “han apoyado la recuperación y los resultados están a la vista, no es algo opinable”.
No obstante, advirtió que la recuperación es “lenta y no brusca y va a tomar tiempo, pero es evidente que estamos en una posición de crecimiento mejor que hace dos años”.
Linde sobre Gowex: “No sabía ni que existiera esa empresa”
Con el patrocinio de KPMG

En el acto organizado por Nueva Economía Fórum, el gobernador reconoció que hasta que se produjo este problema con Gowex “no sabía ni que existiera esa empresa”.
”Yo no sé nada. No cae bajo el ámbito del Banco de España y lamento lo ocurrido”, incidó el gobernador del organismo supervisor.
Según Linde, esta situación “no es buena” pero “no puedo juzgar si ha habido algún fallo de alguna institución, no lo sé”.
”Es evidente que no es bueno para la Marca España pero cosas así pasan en todos los países y no somos el único caso”, insistió el gobernador.
Para finalizar, reconoció que la caída de Gowex “no es favorable para España, pero tampoco creo que sea un hecho muy importante para nuestra capacidad exportadora y es un tema menor”.
El Banco de España ve “correcta” la orientación de la reforma fiscal
Con el patrocinio de KPMG

En el acto organizado por Nueva Economía Fórum, el gobernador admitió que “al no ser yo un experto fiscal, no voy a entrar en detalles” sobre el texto del Gobierno.
”Pero su orientación básica es la correcta”, puntualizó Linde, tras añadir que por supuesto hay cuestiones que son discutibles.
Pese a no entrar en ninguna de las medidas concretas, el gobernador señaló que “se pueden discutir detalles sobre cómo regular unos impuestos u otros”.
En este sentido, el responsable del Banco de España insistió en que “la orientación de la reforma fiscal en su conjunto es la correcta”.
Por otra parte, preguntado sobre su relación con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y la posibilidad de que éste sea nombrado presidente del Eurofrupo, Linde se limitó a apuntar que “soy amigo del ministro desde hace 25 años y la relación es excelente y eso es todo lo que puedo decir”.
El Banco de España asegura que esta vez sí se cerrará la subasta de Catalunya Banc
Con el patrocinio de KPMG

En el acto organizado por Nueva Economía Fórum, el gobernador del Banco de España ironizó diciendo que “en esta vida no se puede estar seguro de nada”.
”Esta vez la subasta va a llegar a su conclusión”, indicó Linde, tras recordar que la venta se producirá “en dos pedazos” y que es una decisión “sensata y razonable”.
El gobernador se mostró convencido de que el Gobierno “tiene la intención de terminar este proceso pronto, rápidamente”, a lo más tardar en agosto.
Con respecto a si la entidad que se haga con Catalunya Banc podría recibir ayudas en forma de Esquema de Protección de Activos (EPA), Linde se limitó a decir que “cuál será el resultado financiero para el sector público, aún no lo sabemos” y hay que esperar para conocer los términos de la subasta.
Por último, preguntado sobre si habría que excluir a CaixaBank de la subasta por una posible concentración de mercado en Cataluña, Linde afirmó que “no soy la persona que va a tomar esa decisión pero no hay porqué excluirla, no me parece un argumento”.
CAJAS RURALES
Por otra parte, el gobernador se refirió al futuro de las cajas rurales y dijo que desde el Banco de España “hemos estudiado este asunto con mucha profundidad”.
”Queremos que sobrevivan estas entidades y que sobrevivan fuertes, que sean sanas y potentes, y haremos todo lo posible para que esto sea así”, puntualizó Linde.
Según dijo, el sector de las cajas rurales en su conjunto está “en buena posición” y se trabaja conjuntamente junto al Ministerio de Economía y Competitividad para se refuercen “lo más posible estas entidades y que estén más reforzadas”.
Linde aclara que el BCE quiere que la fabricación de billetes de euro se haga mediante subasta
Con el patrocinio de KPMG

En el acto organizado por Nueva Economía Fórum, el gobernador negó así que el Banco de España quiera quitar a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la potestad de imprimir los billetes de euro en España.
Linde indicó que desde el año 2002 el Banco Central Europeo estudia un “nuevo marco” para el suministro de billetes de euro que pasa porque las empresas que lo fabriquen puedan ser también privadas.
El gobernador apuntó que la idea del organismo que preside Mario Draghi es que se realicen “subastas libres y competitivas” para la fabricación de los billetes.
Además, Linde subrayó que la intención es que se abra la impresión de los billetes de euro también a empresas privadas, por tanto dijo que “no es que la Fábrica de Moneda deje de producir, sino que nos orientamos” a la normativa que prepara el BCE.