Javier Maroto en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

Fórum Europa Tribuna Euskadi con Javier Maroto

El alcalde de Vitoria pide que el final de ETA “no se cierre en falso” y se gestione con “dignidad”

Patrocinado por 

BILBAO, 10 de febrero. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, dijo hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que “la gestión del final de ETA no debe ser de cualquier manera” y pidió a su partido que mantenga el “firme compromiso” que ha mantenido para conseguir un final de la banda terrorista con “dignidad”.

Maroto se refirió, en el acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, al reconocimiento del papel de las víctimas del terrorismo para que sin duda alguna “cuando se gestione ese final, todos podamos conseguir el objetivo de no volver a hablar jamás de ETA”. Y para las víctimas es necesario “garantizar” la derrota definitiva de la banda terrorista y que, si se habla de ello, sólo sea para “mirar para atrás recordando siempre a las víctimas y diciendo que cosas como esa nunca tuvieron ningún sentido ni debieron existir”.
 
Asimismo señaló que cualquier otra posición, “especialmente la de equidistancia” no cerrará como corresponde una cuestión tan importante como esta. Javier Maroto espera poder decir “la derrota de ETA ha sido una victoria de la democracia”.
 
Durante el turno de preguntas, Maroto puso como ejemplo de “credibilidad” y de “referencia” a la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco. “Todas las víctimas de ETA tienen la misma credibilidad, pero entre todas ellas tengo especial cariño a la hermana de Miguel Ángel Blanco”, y dijo que “si una mujer como ella confía en las políticas de Mariano Rajoy en este ámbito porque son las útiles, yo también lo creo”.
 
Preguntado sobre la supuesta intención de capitalizar el final de ETA por parte del Gobierno Vasco, Maroto no quiso entrar en la cuestión y dijo que “todo intento de hacer de esto oportunismo político, no me parece ni adecuado, ni eficaz” y añadió que “no existe otra vía que la dignidad y no existe la equidistancia porque sería cerrar en falso el final del terrorismo”.

Fórum Europa Tribuna Euskadi con el alcalde de Vitoria-Gasteiz

Javier Maroto espera que haya un “amplio consenso” con la ley del aborto

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 10 de febrero. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, opinó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ sobre la reforma de la ley del aborto que el gobierno de Mariano Rajoy tiene intención de llevar a cabo y reconoció que existen cuestiones que crean “controversia” en la sociedad y que espera que se alcancen “los mayores consensos posibles” donde todo el mundo pueda hacer aportaciones y que será entonces “el momento de dar opiniones, la mía entre otras”.

Tampoco dijo entender que “a una niña de 16 años, a la que no se le permite por ley beber alcohol, sin embargo se le permita abortar sin el consentimiento de los padres”, por lo que justifica el proyecto de reforma del Gobierno. “Creo que es un acierto el incorporar el mayor consenso posible a un debate relevante como este” añadió.
 
Durante su participación en el acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Maroto respaldó el “modelo de gestión” de los populares y de las políticas y medidas adoptadas por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy. “El Partido Popular es referente en materia económica” dijo.
 
También aseguró que con las “recetas” de su partido “se resuelven los problemas reales” y criticó la gestión del PNV al frente del ejecutivo vasco y los recortes de las ayudas sociales que están aplicando. Maroto acusó a Urkullu de “mirar lo que se hace en otros lugares”, en referencia a Cataluña y olvidarse de las prioridades del ciudadano vasco que son la economía y el empleo, “no otras cuestiones”.
 
El alcalde de Vitoria-Gasteiz también tuvo palabras de apoyo a su compañero y secretario general de Partido Popular vasco, Iñaki Oyarzabal, de quien recordó su labor al frente del partido.

Javier Maroto en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

“Lo verde y la gastronomía sientan bien en el mundo”

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 10 de febrero. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, mostró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ su satisfacción por la elección de Vitoria como capital española de la gastronomía, El alcalde del Partido Popular remarcó el logro conseguido tras haber sido en 2012 “capital verde” europea que supone un importante “empujón” para el posicionamiento de ciudad.

Esta doble condición, tiene su reflejo, señaló, en el ámbito económico y también en su proyección internacional como el hecho de que National Geographic señale a la capital alavesa como uno de los destinos turísticos “sorprendentes” para este 2014.
 
Durante su participación en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Maroto opinó que este tipo de reconocimientos se traducen en un “empujón” para sectores como el de la hostelería que atraviesa momentos difíciles por culpa de la crisis económica. Detrás de este premio, hay también un interés específico de “ayudar a un sector que lo necesita y ahora es cuando hacía falta ese empujón”.
 
El alcalde de Vitoria-Gasteiz señaló que “la ciudad que no avanza, está dando un paso atrás y quienes se quedan quietos, están retrocediendo”. Además recordó que Vitoria es la ciudad española con mayor calidad de vida lo que ha llevado también a ganar el premio a la capital verde. Esta condición de “verde” es “nuestra marca de ciudad” además de un posicionamiento distinto, pero difícil de alcanzar.
 
En este sentido, Maroto remarcó el papel de “bandera” de esta condición, bajo la cual “todos nos podemos identificar”. Este tipo de premios hacen que “todo el mundo se sienta identificado y se sienta cómodo”.
 
Para el edil vasco, este reconocimiento permite “levantar ese orgullo de ciudad todavía más” y que “se hable bien de Vitoria y de Euskadi”. Este tipo de premios se enmarcan dentro de una estrategia de “posicionamiento de ciudad” de cara a generar riqueza “atrayéndola del exterior”. Un buen posicionamiento de ciudad “no sólo consigue mejorar la calidad de vida de los que vivimos en un municipio, sino también es una posibilidad de generar riqueza y oportunidades”.
 
Para Maroto, las claves para conseguir este tipo de logros y reconocimientos están en el trabajo, en la apuesta por un proyecto y “creando complicidades para que éste sea de todos y sea reconocido como algo propio de toda la ciudad”. En este sentido, el alcalde de la capital vasca recordó el pleno apoyo que tuvo a la hora de recoger el premio de capital verde europea en Bruselas, donde estuvo acompañado de representantes de toda la oposición y todos los grupos políticos.
 
También agradeció el apoyo por parte de otras instituciones como la Diputación y el Gobierno Vasco, además de los principales cocineros vascos, que ha hecho posible hacerse con el premio en tan poco tiempo.

5