Jorge Azcón
Jorge Azcón
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Jorge Azcón

(Zaragoza, 21 de noviembre de 1973) Licenciatura en Derecho y Máster en Urbanismo en la Universidad de Zaragoza.
Ha sido presidente provincial de Nuevas Generaciones Zaragoza y presidente regional de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Aragón.
Fue concejal delegado de Juventud y Régimen Interior en el Ayuntamiento de Zaragoza entre 2000 y 2003 y concejal y portavoz adjunto en la oposición entre 2003 y 2007.
Trabajó durante varios años como Director Territorial en Aragón de MRA, empresa especializada en la promoción de viviendas de protección oficial.
Ejerció como concejal portavoz de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Zaragoza en la oposición, entre 2011 y 2015. Fue portavoz del Grupo Municipal Popular entre 2016 y 2019, y alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza desde el año 2019 hasta 2023.
Es presidente del Partido Popular de Aragón desde el año 2021 y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP y de los Comités Ejecutivos Regional y Provincial del Partido Popular de Aragón.
Fuente: Gobierno de Aragón
Juan Manuel Cendoya

Licenciado en Derecho (1985-1990). Segundo lugar en la convocatoria de premio extraordinario por la Universidad de Zaragoza. Colegial del colegio mayor César Carlos.
En 1994 ingresa en el Cuerpo de Abogados del Estado, desempeñando su carrera profesional como Abogado del Estado en Barcelona, desde 1994 a 1999, llegando a ser Abogado del Estado Jefe de la Agencia Tributaria de Cataluña.
En 1999 fue nombrado director de la Asesoría Jurídica y Fiscal de Bankinter, S.A. y con posterioridad asumió la secretaría del consejo de administración de Gesbankinter, S.A.
Ocupa el cargo de director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander desde julio de 2001. En diciembre de 2016, fue nombrado, además, vicepresidente del consejo de Santander España. Es miembro del Comité de Estrategia y del Comité de Cultura del Grupo.
Juan Manuel Cendoya es vocal del consejo de la Asociación Española de Banca (AEB) desde 2017 y, como tal, interventor de cuentas de la AEB desde 2018, así como vocal de la asamblea general de la CEOE, en ambos casos en representación de Banco Santander. Es, asimismo, miembro del consejo de administración de Universia, sociedad que agrupa a más de 1.000 universidades de España, Portugal e Iberoamérica. También es consejero de Arena, compañía dedicada a la compra de espacios publicitarios y asesoramiento estratégico en comunicación.
Es miembro del patronato de la Fundación Banco Santander, que desarrolla una importante labor de mecenazgo, y del patronato de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
Es miembro de la junta directiva de AMRE (Asociación de Marcas Renombradas Españolas).
Le fue otorgado el Premio Vocento a la Trayectoria en Comunicación en 2009 y es el único dircom español que ha figurado varios años consecutivos en “The influence 100”, la lista de los 100 dircom más influyentes del mundo, según el estudio realizado por las prestigiosas consultoras internacionales Edelman, Burson-Marsteller, ChandlerChicco Companies y Weber Shandwick, que también le han incorporado a la selecta lista de dircoms que han logrado ir más allá de la función de comunicación al asumir también importantes responsabilidades de negocio dentro de sus organizaciones.
Ha sido profesor del IESE, colaborador del IE y autor de distintas publicaciones y artículos.
Juan Manuel Cendoya

Licenciado en Derecho (1985-1990). Segundo lugar en la convocatoria de premio extraordinario por la Universidad de Zaragoza. Colegial del colegio mayor César Carlos.
En 1994 ingresa en el Cuerpo de Abogados del Estado, desempeñando su carrera profesional como Abogado del Estado en Barcelona, desde 1994 a 1999, llegando a ser Abogado del Estado Jefe de la Agencia Tributaria de Cataluña.
En 1999 fue nombrado director de la Asesoría Jurídica y Fiscal de Bankinter, S.A. y con posterioridad asumió la secretaría del consejo de administración de Gesbankinter, S.A.
Ocupa el cargo de director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander desde julio de 2001. En diciembre de 2016, fue nombrado, además, vicepresidente del consejo de Santander España. Es miembro del Comité de Estrategia y del Comité de Cultura del Grupo.
Juan Manuel Cendoya es vocal del consejo de la Asociación Española de Banca (AEB) desde 2017 y, como tal, interventor de cuentas de la AEB desde 2018, así como vocal de la asamblea general de la CEOE, en ambos casos en representación de Banco Santander. Es, asimismo, miembro del consejo de administración de Universia, sociedad que agrupa a más de 1.000 universidades de España, Portugal e Iberoamérica. También es consejero de Arena, compañía dedicada a la compra de espacios publicitarios y asesoramiento estratégico en comunicación.
Es miembro del patronato de la Fundación Banco Santander, que desarrolla una importante labor de mecenazgo, y del patronato de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
Es miembro de la junta directiva de AMRE (Asociación de Marcas Renombradas Españolas).
Le fue otorgado el Premio Vocento a la Trayectoria en Comunicación en 2009 y es el único dircom español que ha figurado varios años consecutivos en “The influence 100”, la lista de los 100 dircom más influyentes del mundo, según el estudio realizado por las prestigiosas consultoras internacionales Edelman, Burson-Marsteller, ChandlerChicco Companies y Weber Shandwick, que también le han incorporado a la selecta lista de dircoms que han logrado ir más allá de la función de comunicación al asumir también importantes responsabilidades de negocio dentro de sus organizaciones.
Ha sido profesor del IESE, colaborador del IE y autor de distintas publicaciones y artículos.