“Después del 1 de octubre” - Antonio Garrigues y Fernando Savater

“Después del 1 de octubre” - Antonio Garrigues y Fernando Savater

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
19-10-2017 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa. Plazas Limitadas.

Antonio Garrigues

Presidente de Honor de GARRIGUES
Mostrar Biografía

Antonio Garrigues Walker, es jurista español y presidente del despacho de abogados Garrigues. En 1954 pasó a formar parte de la firma Garrigues fundada por su padre, Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, y su tío, Joaquín Garrigues Díaz-Cañabate. Ostenta el cargo de presidente del despacho desde 1961, cuando contaba con 27 años. Además preside la Fundación Garrigues y la Cátedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra.
 
Es un reconocido jurista en el ámbito internacional. Destaca su labor como experto legal en inversiones extranjeras en España. Ha asesorado a grandes multinacionales, así como al Gobierno español en materia de legislación económica, especialmente en el campo de las inversiones extranjeras. También presta su asesoramiento y conocimiento jurídico a gobiernos, como el de Estados Unidos y Japón, en sus relaciones con España. Por ello, es Patrono de Honor de las Fundaciones Consejo España-Estados Unidos, Japón, China y Australia y Patrono de la Fundación España-India. Su preocupación por el fenómeno de la globalización, le llevó a ser pionero en la cooperación con bufetes internacionales siendo, por ejemplo, presidente de la Asociación Mundial de Abogados. Es miembro del grupo español de la Comisión Trilateral.
 
Junto a su labor como jurista, siempre ha mantenido una intensa actividad en la vida social, empresarial y cultural del país. Así se reflejó en su paso por la política. En 1982 creó el Partido Demócrata Liberal (PDL), del que fue elegido presidente. Esta formación política se integraría en 1984 en el Partido Reformista Democrático, una operación impulsada junto con Miquel Roca para tratar de ocupar el espacio político de centro.
 
Antonio Garrigues ha sido nombrado Abogado Mundial por el Centro de la Paz a través del Derecho y patrono vitalicio de la Fundación José Ortega y Gasset.
 
Fue el asesor especial del alto Comisionado de Naciones Unidas para refugiados (ACNUR) y actualmente es Presidente de Honor de España con ACNUR. Fue elegido miembro del Comité Nacional de Acreditación de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación). Además es el fundador del Capítulo Español de Transparencia Internacional (TI), organismo para la lucha contra la corrupción.
 
Antonio Garrigues es presidente y consejero de diferentes empresas y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires (Argentina), por la Universidad Europea de Madrid, por la Universidad Ramon Llull de Barcelona y por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
 
Es ponente habitual en seminarios y conferencias del despacho y de diversos centros especializados y asociaciones. Interviene como conferenciante y moderador en un gran número de seminarios y reuniones celebrados tanto en España como en el extranjero.
 
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
 
PUBLICACIONES
Colabora regularmente con artículos sobre temas jurídicos, políticos y económicos a la publicación de periódicos, revistas y libros.
 
Como miembro del grupo español de la Comisión Trilateral, fue coautor en 1993 de "International Migration Challenges in a New Era" (con la colaboración de Doris Meissner, Robert D. Hormats y Shijuro Ogata).
 
Otros cargos y reconocimientos:
Presidente y Consejero de varias empresas.
Presidente de Honor de España con ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados).
Presidente de Honor y Patrono de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección).
Miembro Honorario de la American Bar Association.
Presidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax).
Presidente del Patronato de la Universidad Antonio de Nebrija.
Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort.
Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
Gran Cruz al Mérito en el servicio de la Abogacía.
Orden del Tesoro Sagrado (condecoración japonesa).
Orden oficial del Wissam Al-Alaoui (de Marruecos).
Premio Blanquerna de la Generalitat de Catalunya.
Premio Internacional de la Fundación Cristóbal Gabarrón a una Trayectoria Humana.
Orden Heráldica de Cristóbal Colón (de la República Dominicana).
Embajador Honorario de la Marca España.
Gran Cruz de Isabel la Católica.
Premio Asociación Jóvenes Empresarios (AJE) 2011 a la Trayectoria Profesional.
 
 
Fuente: www.garrigues.com
 

Fernando Savater

Filósofo y Escritor
Mostrar Biografía

Fernando Savater es escritor y profesor de filosofía. Ha publicado más de cincuenta obras de ensayo político, literario y filosófico, narraciones y obras de teatro, además de cientos de artículos en la prensa española y extranjera. Algunos de sus libros han sido traducidos a más de veinte lenguas. Entre sus obras destacan La tarea del héroe (Premio Nacional de Ensayo, 1982) y las novelas El jardín de las dudas (finalista del Premio Planeta, 1993) y La hermandad de la buena suerte (Premio Planeta, 2008). Entre sus publicaciones más recientes destacan la novela El gran laberinto y el ensayo La vida eterna, una reflexión filosófica sobre la religión en la actualidad. Sus obras Ética para Amador, Política para Amador y Las preguntas de la vida, con las que ha tratado de acercar la filosofía a los jóvenes, se han convertido en auténticos best sellers.
 
Fuente: www.fernandosavater.com