El Rey celebra el 25º aniversario de Nueva Economía Fórum con amplio respaldo de Gobierno y oposición

Su Majestad en la Ceremonia del XXV Aniversario de Nueva Economía Fórum

El Rey celebra el 25º aniversario de Nueva Economía Fórum con amplio respaldo de Gobierno y oposición

MADRID, 29 de septiembre. El rey Felipe VI presidió en el Teatro Real de Madrid el acto de entrega del Premio Fórum Europa 2025 al presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el que Nueva Economía Fórum reunió a destacadas personalidades del Gobierno, de la oposición, de la sociedad civil y del cuerpo diplomático con motivo de su 25º aniversario.

Los alrededores del Teatro Real de Madrid estaban a rebosar de grupos de turistas de todas partes del mundo, que comenzaron a congregarse frente a la entrada al ver el revuelo de autoridades y personal de seguridad que se dieron cita al filo del mediodía.

La ocasión lo merecía, ya que en su interior se celebró el 25º aniversario de Nueva Economía Fórum y la entrega del Premio Fórum Europa al presidente del Consejo Europeo, António Costa.

El rey Felipe VI presidió el acto en un marco incomparable, en un medido evento que contó con la presencia del presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que acudió acompañado por la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz.

Por supuesto, también asistió el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y una amplísima representación del cuerpo diplomático, motivados por la participación de pesos pesados de la política europea.

El actual presidente del Cidob (Barcelona Centre for International Affairs) y ex Alto Representante de la UE, Josep Borrell, se encargó de glosar la figura de António Costa, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se conectó por videoconferencia desde Estrasburgo para felicitarle por el premio.

Además, también se pudo ver en la platea y los palcos a personalidades como Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea; el general Amador Enseñat y Berea, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra; Soraya Sáenz de Santamaría, quien fuera vicepresidenta del Gobierno con Mariano Rajoy; Alberto Aza, que fue Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey; o Ignacio Fernández Toxo, que fue secretario general de Comisiones Obreras.

El acto comenzó con un saludo musical interpretado por la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, como previa a la presentación del acto que, como tantas otras veces, corrió a cargo del presidente y fundador de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez.

Rodríguez destacó en su intervención que Nueva Economía Fórum, en este primer cuarto del siglo XXI, se ha convertido en un punto de encuentro en la organización de debates de referencia en España, conocido por “su independencia, su carácter abierto a todos, su pluralidad” y su voluntad de contribuir a que “a través del diálogo y la difusión de ideas y propuestas constructivas, la sociedad española pueda encontrar cauces para el desarrollo económico sostenible, la concordia y la cohesión social”.

Por otra parte, el directo general de Nueva Economía Fórum, Diego Rodríguez, subrayó que, en el 25º aniversario de Nueva Economía Fórum, la edición especial del Premio Fórum Europa se enmarcaba en dos hitos “de gran significado europeísta”.

El primero, explicó, son los 40 años de la firma por España y Portugal de los tratados de adhesión a las comunidades europeas. El segundo, dijo, son los 75 años de la Declaración Schuman, “que sentó las bases del proyecto de integración europea que hoy compartimos”.