Schulz aboga por condicionar las importaciones de Asia con el respeto a los derechos laborales
Schulz aboga por condicionar las importaciones de Asia con el respeto a los derechos laborales
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

En el citado acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Schulz indicó que el problema de los astilleros españoles es común a otros países de la UE como Francia, Italia o Grecia, que tienen que competir con la producción asiática que puede permitirse precios más bajos gracias sus exiguos salarios, las largas jornadas de trabajo y los escasos derechos laborales.
Schulz se preguntó si la Unión Europea puede competir en ese plano y concluyó que no se trata de rebajar las condiciones de los trabajadores europeos, sino de exigir a los exportadores asiáticos que "respeten esos estándares mínimos" contribuyendo así a la lucha por los derechos de los trabajadores en esos países.
"Tenemos que incorporar a los criterios de competencia la idea de los valores", dijo el presidente del Parlamento Europeo, que insistió en que "Europa puede imponer el respeto" a unos principios morales, de libertades y medioambientales a aquellos que quieran vender sus productos en los países miembros.