"No es posible ni conveniente la vuelta atrás del Estado autonómico"

José Montilla en el Fórum Europa

"No es posible ni conveniente la vuelta atrás del Estado autonómico"

Patrocinado por               

MADRID, 6 de octubre. José Montilla, expresidente de la Generalitat de Cataluña y exministro de Industria, aseguró hoy en el Fórum Europa que la vuelta atrás en el Estado autonómico "no es posible ni conveniente" y abogó por avanzar hacia una contrucción federal que conjure tentaciones centralistas y separatistas.

Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Montilla reclamó un esfuerzo de construcción de “una cultura federal que implica el reconocimiento de personalidad jurídica de cada miembro y el compromiso de actuar en ese marco con plena lealtad y transparencia”.

El resultado de una política federalista será, en su opinión, “el abandono de la inercia centralista por parte de unos, y de la inhibición de la responsabilidad, de los otros”.

Entiende Montilla que el fuerte endeudamiento de las administraciones autonómicas, encargadas de prestar los servicios al ciudadano, está siendo aprovechado por algunos “para criticar el modelo autonómico”, lo que está auspiciando un debate “con aires de retroceso para nuestra organización territorial”.

NO HAY VUELTA ATRÁS
Frente al centralismo, dijo, se coloca el nuevo Gobierno de Artur Mas en Cataluña, que está apostando por una vía que, en lo que a financiación se refiere, “no tiene encaje constitucional” y que “desdeña” los acuerdos conseguidos con el último pacto de financiación.

Montilla insistió en que “no es posible ni conveniente, ni para España ni para Cataluña, la vuelta atrás” en el modelo autonómico y quizá ha llegado el momento de que quienes “se dejaron llevar sin demasiada convicción” por la profundización del modelo autonómico “renuncien a competencias”, aunque, aseveró, “ese no es el caso de Cataluña, se lo aseguro”.

El expresident insistió en que “no nos podemos permitir una deriva de acentuación nacionalista, ni aquí, ni allí. España debe avanzar en la federalización, es el mejor proyecto para España y Cataluña”.

A su entender, “hay margen para una negociación”, que debería ser liderada por el Gobierno catalán “con el apoyo de los partidos que impulsaron la reforma estatutaria”. Mientras tanto, insistió, la deriva recentralizadora “puede ser tan peligrosa como el independentismo”.

“REGRESIÓN” CENTRALISTA DEL PP
Así mismo, Montilla afirmó que, de ganar las elecciones del 20 de noviembre, el PP tendría “muy difícil” una “regresión” centralista que restara autogobierno a las comunidades autónomas.

En todo caso, el dirigente socialista abogó por esperar “a ver lo que proponen” en caso de ganar, porque hasta ahora el líder del PP, Mariano Rajoy, se ha limitado a decir que “todo depende”, sin explicitar el contenido de su programa en relación al Estado autonómico.

De hecho, recordó, los populares han tenido una posición errática en esta materia. En su programa electoral de 1996 proponían la reforma urgente del Senado, “después ganaron, y si te he visto no me acuerdo”, recordó.

En caso de apostar “por una regresión”, aventuró Montilla, “tendrían sustanciales dificultades para implementarla, porque hay procesos que difícilmente tienen marcha atrás”.

Si bien es cierto que hay comunidades autónomas que “pueden prescindir de instituciones y competencias”, declaró, hay otras incluso presididas por el PP “que en absoluto están dispuestas a permitir una regresión. El PP tendría oposición interna y la negativa del PSOE y de otras formaciones políticas”.