Fidalgo afirma que "han volado" los mimbres para construir un nuevo modelo productivo
Fidalgo afirma que "han volado" los mimbres para construir un nuevo modelo productivo
MADRID, 24 de septiembre. El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, afirmó hoy que "han volado" los mimbres para construir el nuevo modelo de crecimiento basado en la mejora del tejido productivo. En el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Forum, en colaboración con la Fundación ONCE y Caja Navarra, Fidalgo afirmó que "reconstruir un modelo para incentivar el tejido productivo, va a ser muy difícil porque los mimbres para construirlo han volado".
En este sentido, el secretario general de CCOO subrayó que "posiblemente" esta base para llevar a cabo el cambio del modelo productivo ha volado "por políticas procíclicas", como la devolución de los 400 euros o ayudas como el "cheque bebé". "Yo sé lo que valen los 400 euros, sé lo que vale el ‘cheque bebé’", afirmó Fidalgo.
El dirigente sindical admitió que la economía vive una "situación grave, peligrosa" que tiene una "patología endógena y exógena". Esos síntomas endógenos son "una patología propia que estaba descrita" y que "en revisiones médicas anteriores constaban algunas cosas a las que no se les solía hacer mucho caso".
"Ahora viene el ajuste después de un ciclo muy bondadoso", señaló Fidalgo, quien advirtió que "va a castigar a todo el mundo, pobres y ricos".
"Posiblemente descubramos que la sociedad occidental es más pobre y esta menos armada frente a terceros", añadió el dirigente sindical, quien afirmó que cuando una economía "tiene que basar su crecimiento en el endeudamiento se augura un mal futuro".
CANAL PERMANENTE DE DIÁLOGO
Por otro lado, Fidalgo pidió al Gobierno y oposición la creación de un "canal permanente de diálogo no público" en el que también participen otros agentes, como sindicatos y organizaciones empresariales.
"Me refiero a que yo echo en falta un sitio donde 15 ó 20 personas que tengamos influencias podamos hablar sin intentar robarnos la cartera", explicó, aunque añadió que se debería "chequear" posteriormente con la opinión pública las conclusiones que salgan de ese diálogo.
El objetivo es el de dar mayor "seguridad a la ciudadanía", aunque subrayó que debe ser un canal de diálogo que no sea oficial, ya que "en el momento en el que se regula, se rompe".