El Gobierno ultima un índice de la calidad del aire que se respira en cada momento

Teresa Ribera en el Fórum Europa

El Gobierno ultima un índice de la calidad del aire que se respira en cada momento

Bajo el mecenazgo de Red Eléctrica de España, Grupo Villar Mir y Asisa

MADRID, 15 de octubre. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este lunes en el Fórum Europa que su departamento está “ultimando” un Índice Nacional de Calidad del Aire que ofrecerá a los ciudadanos a tiempo real si están respirando sustancias contaminantes, con una escala de colores similar a los avisos de fenómenos adversos que emite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ribera indicó en este desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, que uno de los aspectos que mejor reflejan “la entrada de la ecología en la vida cotidiana de los ciudadanos” es el aire que se respira, lo que está condicionado por los patrones de movilidad en las ciudades.
 
La ministra indicó que el departamento que dirige ultima un Índice Nacional de Calidad del Aire para que “cualquiera” (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) pueda ver “de forma fácilmente entendible” qué se está respirando en cada momento en cuanto a dióxido de nitrógeno, partículas en suspensión y ozono troposférico.
 
Este anuncio se produce pocos días después de que el Ministerio para la Transición Ecológica haya hecho público recientemente un informe que indica que la calidad del aire que se respira en España empeoró levemente el año pasado en comparación con 2016 porque se ha incrementado el número de zonas que superan los valores legales de la UE tanto en dióxido de nitrógeno (NO2), sobre todo en Madrid, Barcelona, Granada y Bilbao por las emisiones del tráfico rodado, como en material particulado PM10.
 
El Índice Nacional de Calidad del Aire ya fue un deseo que quiso poner en marcha el anterior Gobierno de Mariano Rajoy porque en enero de 2017 aprobó un real decreto en este sentido con el fin de que los ciudadanos conozcan cómo es el aire que respiran y para ayudar en la toma de decisiones cuando hay episodios de contaminación atmosférica.
 
Por otro lado, Ribera también anunció que España contará el próximo mes de abril con un Programa Nacional de Control Atmosférico para conocer la contaminación que se produce en las ciudades, una iniciativa que se enmarca en un Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente.