Chaves y Griñán no pueden ser tratados como “golfos” que se han enriquecido con dinero público
Chaves y Griñán no pueden ser tratados como “golfos” que se han enriquecido con dinero público
Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, fue preguntado por los últimos casos conocidos y las últimas revelaciones sobre el juicio anulado en su día contra el ex tesorero del PP Rosendo Naseiro.
“Las grabaciones son tremendas”, dijo, recordando las desveladas en su día y que fueron anuladas como prueba en el juicio. Sin embargo, se declaró “incapaz” de emitir un juicio “que sería solo de valor”, y precisó que es partidario de la justicia “justa” y no de la “ejemplar”, al margen de que la apliquen desde “fuego amigo o fuego enemigo”. “Sigo creyendo en la presunción de inocencia”, añadió, y no en la de culpabilidad. Por todo ello, sentenció, “siempre será mejor que haya tres culpables en la calle que un inocente en la cárcel o machacado”.
Felipe González cree que quien se compromete públicamente a acabar “totalmente” con la corrupción “o ignora o miente”, porque la única posibilidad real de luchar contra ella es habilitar mecanismos para que se vaya “reduciendo continuamente”.
Para ello, considera fundamental “empezar a diferenciar a la gente que se enriquece con dinero público de la gente que no lo hace”, porque al meterlos a todos “en el mismo saco” se está “banalizando” la propia lucha contra la corrupción.
A modo de ejemplo, pidió imaginar que Chaves y Griñán “se han equivocado, cosa que además no creo que sea verdad”. Quienes les conocen, aseguró, saben que no se han enriquecido, y no pueden ser tratados como si fueran “tan golfos como quienes se han llevado millones de euros fuera del país”, porque eso lleva a destruir los valores morales que sustentan la convivencia.