Noticias - Madrid

Buscador avanzado
Madrid | Antonio Basagoiti en el Fórum Europa

Patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España

MADRID, 10 de febrero. El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, afirmó hoy que le provoca "repugnancia" que pueda haber concejales que utilizan el nombre del partido para sacar "algún dinero" mientras sus compañeros dan la cara y se juegan la vida bajo las mismas siglas en Euskadi. Basagoiti reaccionó así al ser preguntado en un desayuno del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, sobre la trama de espionaje de la Comunidad de Madrid y el posible caso de corrupción que está investigando el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Madrid | Basagoiti en el ciclo especial de Nueva Economía Fórum dedicado a las Elecciones Vascas

Patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España

MADRID, 10 de febrero. El candidato a lehendakari del Partido Popular, Antonio Basagoiti, afirmó hoy que el cambio político corre peligro tras las elecciones autonómicas del 1 de marzo por los "complejos" del Partido Socialista de Euskadi y la "necesidad de Zapatero de alimentar el estómago del PNV". Durante una conferencia en el Fórum Europa, organizada por Nueva Economía Fórum, Basagoiti advirtió de los "riesgos" que existen de que finalmente no se produzca un cambio político al frente del Gobierno vasco tras la inminente cita con las urnas.
Madrid | Cospedal presentó a Basagoiti en el Fórum Europa

Patrocinado por Asisa, BT y Red Eléctrica de España

MADRID, 10 de febrero. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, manifestó hoy su "convicción" de que es posible "terminar" con el terrorismo de ETA, pese a la furgoneta-bomba colocada ayer por la banda en el recinto empresarial del Campo de las Naciones de Madrid. Cospedal fue la encargada de presentar una conferencia del presidente del PP del País Vasco y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, durante un desayuno del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Madrid | La ministra de Vivienda en el Fórum Europa

Patrocinado por                                           

MADRID, 9 de febrero. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que la construcción residencial en España "es aún un sector sobredimensionado, descompensado, en parte anacrónico y que va a contracorriente" de los países más importantes de Europa. Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, la titular de Vivienda indicó que esto se debe a su peso excesivo en el Producto Interior Bruto (PIB), al elevado ritmo de edificación y al uso extensivo del suelo.
Madrid | Beatriz Corredor en el Fórum Europa

Patrocinado por BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 9 de febrero. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, defendió hoy que la "mayoría" de las familias españolas son "solventes" y "merecen que se las mire con cariño" cuando acuden a las entidades financieras a pedir un préstamo hipotecario. En el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, la ministra dijo estar "convencida" de que bancos y cajas, dentro de los criterios de "prudencia" y "solvencia" van a "asumir la responsabilidad social que les corresponde y ayudar al país", en referencia a la concesión de créditos.
Madrid | La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración en el Foro de la Nueva Sociedad

Patrocinio de                                                   

MADRID, 5 de febrero. La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró hoy que la salidad de la crisis económica en España "nunca va a ser por la segregación" de los trabajadores españoles y extranjeros. En un desayuno informativo del Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Fundación ONCE y Caja Navarra, Rumí hizo esta afirmación en relación a los brotes xenófobos en Gran Bretaña.
Madrid | El secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD en el Foro de la Nueva Sociedad

Patrocinio de                                          

MADRID, 4 de febrero. El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, apostó hoy por "mantener los pies en la tierra" ante el cúmulo de éxitos de deportistas españoles el año pasado, a su juicio, el que mejor balance registró de toda la historia.
Madrid | Mª Teresa Costa en el Fórum Europa

Con el patrocinio de Red Eléctrica de España, BT y Asisa

MADRID, 28 de enero. La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, auguró hoy la "previsible caída de la demanda de energía en el 2009, al menos durante el primer semestre" del año. En un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Costa explicó que, desde agosto de 2008 la economía mundial se ha visto convulsionada por un amplio abanico de turbulencias financieras impredecibles y que el sector energético "no es inmune" a la situación económica actual.
Madrid | La presidenta de la Comisión Nacional de Energía en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 28 de enero. La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, consideró hoy que la compra de Endesa por parte de Enel, compañía vinculada al Estado italiano, no tendría que entrañar un riesgo de suministro. En un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, la presidenta del organismo regulador consideró que, cuando Endesa fue adquirida en 2007 por Enel y Acciona, la CNE "ya planteó cuestiones para que no se pusiera en riesgo la garatía de suministro, que no hubiera conflicto de intereses" y para que no "se perjudicara a los consumidores".
Madrid | Desde la tribuna del Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 28 de enero. La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, abogó hoy por crear una ley que establezca "algún tipo de aval" para las compañías eléctricas, en un contexto marcado por "el estrangulamiento de las condiciones crediticias". En un encuentro informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Costa admitió que el sector energético "no ha sido ajeno al creciente endeudamiento financiero, acompañado de alto apalancamiento" que afecta a otras actividades.

Otras noticias del evento en noticia