Barbón subraya el compromiso de “investigar y llegar hasta el final” sobre el accidente de la mina de Cerredo
Barbón subraya el compromiso de “investigar y llegar hasta el final” sobre el accidente de la mina de Cerredo
Así lo sostuvo Adrián Barbón en un encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum al ser preguntado por el accidente registrado en esta mina de Degaña, en el que cinco personas fallecieron el pasado 31 de marzo.
Barbón señaló que este suceso le afectó muy personalmente: “No solo soy hijo y nieto de mineros. Soy bisnieto, tataranieto, sobrino, todos en mi familia hasta llegar a mi generación han sido mineros”.
“Fui alcalde de Laviana, sigo viviendo en Laviana, sigo con mi gente y sé lo que es la cultura, los valores, los valores solidarios del ámbito de la minería y el dolor que eso supone”, recalcó.
El presidente asturiano defendió su actuación tras el accidente y recordó que estuvo allí en la mina. “No me tuvieron que sacar de no sé dónde. Yo fui, estaba en un consejo de gobierno y me avisaron”.
“Lo que puedo decir es que evidentemente hay un dolor personal”, y rechazó que se hayan burlado de ese aspecto al decir ‘el presidente de los ocho apellidos mineros’, “como si fueran demérito”. También alegó que adquirió un compromiso con las familias, el de “investigar y llegar hasta el final”.
A este respecto explicó que, junto con la investigación judicial, que se abre de oficio, lo que hizo su gobierno fue “reforzar los medios, tanto por la parte que nos toca como principado, como hablar directamente con el ministro de Justicia, para pedirle un refuerzo en el ámbito judicial del propio juzgado de Cangas” que instruye el caso.
También aclaró que se abrieron dos investigaciones, una de la comisión de seguridad minera, “un ámbito en el que están pues las personas que más saben del ámbito de la seguridad minera y especialmente también están también los sindicatos mineros que lógicamente quieren saber la verdad”.
La segunda fue una inspección de servicios, para “chequear de arriba a abajo el funcionamiento administrativo y eso nos va a decir si la administración obraba o no obraba bien, si ha habido errores o no ha habido errores y si los ha habido, cómo tenemos que actuar”.
En este punto, aseveró que lo que “puedo garantizar es que lo que salga de esa inspección de servicios va a ir a misa, lo vamos a cumplir hasta el final”.
No obstante, Barbón advirtió de que este es el caso Blue Solving, una empresa que “ya los informes preliminares nos demuestran que estaba haciendo lo que no podía hacer" porque "no tenía autorización para extraer carbón”.
“Y por tanto es esta empresa, Blue Solving, la que tiene que responder ya no solo penalmente, sino también desde otros puntos de vista para saber por qué estaba haciendo lo que estaba haciendo”, remarcó.
La minería del carbón, señaló, “es una minería que ya no tiene la potencia que tenía en Asturias hace unas décadas atrás, pero hay otro tipo de minería que es muy importante y que tiene que hacerse y se hace, de hecho, en condiciones de plena seguridad”.
Por ello, concluyó, “como se suele decir en otros ámbitos eso de justicia, verdad, justicia y reparación, yo también quiero saber la verdad, quiero saber, quiero que se aplique justicia y evidentemente que se reparen las situaciones”.