Fernando Giménez Barriocanal

Fernando Giménez Barriocanal

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
18-01-2013 08:00

Desayuno informativo del Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Vodafone. Plazas Limitadas

Fernando Giménez Barriocanal

Presidente y Consejero Delegado de Grupo COPE
Mostrar Biografía

Fernando Gimenez Barriocanal es consejero Delegado de Cadena Cope, Consejero de 13tv y Presidente del Patronato de la Fundación Cope. Además, es vicesecretario de para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española (cargo que ocupo tras ejercer como Secretario Técnico de la Gerencia).
 
Gimenez Barrional estudió ciencias Económicas y Empresariales y se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid.
 
Actualmente Barriocanal es Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2009 es miembro de la Comisión Científica de Entidades sin Ánimo de Lucro de AECA (asociación española de Contabilidad). Desde 2008 es Patrono de la Universidad Pontificia de Salamanca.
 
Barriocanal es autor de varios libros (entro otros “La Financiación de la Iglesia Católica en España” (2007). Madrid .EDICE,
“La actividad económica en el Derecho Romano” (2005). Madrid Ed Dykinson o “Manual de Operaciones y procesos económicos” (1996). Madrid. Ed. Biblioteca Nueva) y cuenta con diferentes distinciones como la gran Cruz de la Orden de S. Gregorio Magno.
 
Fuente: www.cope.es

Bieito Rubido

Director de ABC
Mostrar Biografía

Lugar de nacimiento: Cedeira (A Coruña)
Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de 1957

Datos profesionales

Licenciado en Ciencias de la información en la rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó los cursos de doctorado y prepara la tesis doctoral sobre derecho al honor de las personas públicas en la Universidad Complutense.

Comenzó su carrera como redactor del Diario Informaciones de Madrid en 1979. Al año siguiente se convierte en el redactor jefe de Ferrol-Diario. En esta etapa, realiza la remodelación del diario y la creación de la nueva cabecera, El Norte de Galicia. En 1981 empieza a trabajar como redactor del periódico coruñés El Ideal Gallego, que en aquella época pertenecía a Edica. Un año después pasa a La Voz de Galicia.

En 1983 es nombrado director de la emisora Antena 3 Radio de A Coruña, labor que ejerció desde septiembre del año anterior. En el mismo año fue nombrado coordinador regional de la emisora. Durante este tiempo sigue vinculado a La Voz de Galicia donde publica diariamente.

Es nombrado director de Antena 3 Galicia en 1989 y alcanza el liderazgo de la radio gallega con once emisoras a su cargo. Se convierte en director general de la nueva cadena Radio Voz en 1993 y un año después inicia la puesta en marcha de la misma cadena en Madrid.

En 1995 funda la empresa Editores Deportivos del Norte de España, que publica el primer diario deportivo de Galicia, Deporte campeón, del que fue editor y consejero delegado durante tres años. Ese mismo año ejerce de director regional de Antena 3 Televisión en Galicia. Desde este cargo puso en marcha el primer informativo diario de Antena 3 en Galicia, que dirigió, así como fue el presentador del semanal Galicia a fondo.

Creador y editor de la revista especializada en turismo, Caminos. En el año 2000 es nombrado director adjunto de La Voz de Galicia. En junio del mismo año se convierte en director de ese periódico, cargo que ocupa hasta marzo del 2006.

Además, ha sido contertulio habitual del programa radiofónico de Antena 3, Hora Cero, dirigido por José Luis Balbín (1990-1993). Desde 1996 contertulio del programa Protagonistas de Luis del Olmo, en Onda Cero, hasta el 2004. Esta colaboración la reanuda en septiembre de 2006 en Punto Radio.

En TVG realizó y presentó un programa, bajo el título de Fronte a fronte, en 1990, y colabora habitualmente con este medio. En 1995 puso en marcha el programa de debate De viva voz.

Durante dos temporadas fue contertulio del programa Herrera en la onda, de Onda Cero. Asimismo colaboró como contertulio en el programa de Antena 3 Televisión Ruedo Ibérico, dirigido por Montserrat Domínguez, y realiza colaboraciones esporádicas en TVE, especialmetne en el programa 59 segundos.

También ha ejercido como profesor del Taller de radio en el Master de medios de comunicación de La Voz de Galicia, ha impartido clase en el Master de Telemática de la Universidad de A Coruña y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Nombrado director editorial de Medios Regionales de Vocento en enero de 2009, Bieito Rubido asume en la actualidad el cargo de director de ABC.

Publicaciones

Es autor de un libro sobre el comportamiento electoral de los gallegos en las elecciones municipales de 1991, editado por la Biblioteca Gallega, y de otro sobre el entrenador del Deportivo, Arsenio Iglesias, de la misma editorial, así como coautor del Manual básico de Economía en gallego.

Premios

Galicia de Xornalismo, apartado de radio 1989. Galicia de Xornalismo, apartado de prensa en 2002. Coruñés del año en 1990. Al mejor periodista de A Coruña por la Universidad de A Coruña en 1995 y Antena de Oro en 1998.

Presentador

Bieito Rubido

Director de ABC
Mostrar Biografía

Lugar de nacimiento: Cedeira (A Coruña)
Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de 1957

Datos profesionales

Licenciado en Ciencias de la información en la rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó los cursos de doctorado y prepara la tesis doctoral sobre derecho al honor de las personas públicas en la Universidad Complutense.

Comenzó su carrera como redactor del Diario Informaciones de Madrid en 1979. Al año siguiente se convierte en el redactor jefe de Ferrol-Diario. En esta etapa, realiza la remodelación del diario y la creación de la nueva cabecera, El Norte de Galicia. En 1981 empieza a trabajar como redactor del periódico coruñés El Ideal Gallego, que en aquella época pertenecía a Edica. Un año después pasa a La Voz de Galicia.

En 1983 es nombrado director de la emisora Antena 3 Radio de A Coruña, labor que ejerció desde septiembre del año anterior. En el mismo año fue nombrado coordinador regional de la emisora. Durante este tiempo sigue vinculado a La Voz de Galicia donde publica diariamente.

Es nombrado director de Antena 3 Galicia en 1989 y alcanza el liderazgo de la radio gallega con once emisoras a su cargo. Se convierte en director general de la nueva cadena Radio Voz en 1993 y un año después inicia la puesta en marcha de la misma cadena en Madrid.

En 1995 funda la empresa Editores Deportivos del Norte de España, que publica el primer diario deportivo de Galicia, Deporte campeón, del que fue editor y consejero delegado durante tres años. Ese mismo año ejerce de director regional de Antena 3 Televisión en Galicia. Desde este cargo puso en marcha el primer informativo diario de Antena 3 en Galicia, que dirigió, así como fue el presentador del semanal Galicia a fondo.

Creador y editor de la revista especializada en turismo, Caminos. En el año 2000 es nombrado director adjunto de La Voz de Galicia. En junio del mismo año se convierte en director de ese periódico, cargo que ocupa hasta marzo del 2006.

Además, ha sido contertulio habitual del programa radiofónico de Antena 3, Hora Cero, dirigido por José Luis Balbín (1990-1993). Desde 1996 contertulio del programa Protagonistas de Luis del Olmo, en Onda Cero, hasta el 2004. Esta colaboración la reanuda en septiembre de 2006 en Punto Radio.

En TVG realizó y presentó un programa, bajo el título de Fronte a fronte, en 1990, y colabora habitualmente con este medio. En 1995 puso en marcha el programa de debate De viva voz.

Durante dos temporadas fue contertulio del programa Herrera en la onda, de Onda Cero. Asimismo colaboró como contertulio en el programa de Antena 3 Televisión Ruedo Ibérico, dirigido por Montserrat Domínguez, y realiza colaboraciones esporádicas en TVE, especialmetne en el programa 59 segundos.

También ha ejercido como profesor del Taller de radio en el Master de medios de comunicación de La Voz de Galicia, ha impartido clase en el Master de Telemática de la Universidad de A Coruña y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Nombrado director editorial de Medios Regionales de Vocento en enero de 2009, Bieito Rubido asume en la actualidad el cargo de director de ABC.

Publicaciones

Es autor de un libro sobre el comportamiento electoral de los gallegos en las elecciones municipales de 1991, editado por la Biblioteca Gallega, y de otro sobre el entrenador del Deportivo, Arsenio Iglesias, de la misma editorial, así como coautor del Manual básico de Economía en gallego.

Premios

Galicia de Xornalismo, apartado de radio 1989. Galicia de Xornalismo, apartado de prensa en 2002. Coruñés del año en 1990. Al mejor periodista de A Coruña por la Universidad de A Coruña en 1995 y Antena de Oro en 1998.