Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo de Assistència Sanitària. Plazas Limitadas
Manuel Valls
Candidato a la Alcaldía de Barcelona
mostrar biografía

mostrar biografía
Nacido en el barrio barcelonés de Horta (1962), hijo del pintor Xavier Valls y de Luisa Galfetti, Manuel Valls se instala en Francia, donde su padre se queda prendado de la luz de París.
Con una infancia de ciertas dificultades económicas –“ser un artista español en París no era fácil”, admite–, sus mejores recuerdos los sitúa en su casa familiar de Horta, donde pasa todos los veranos para no perder el vínculo con su ciudad natal.
Rodeado de un ambiente intelectual y artístico, por su vivienda de Horta acuden ilustres amigos de sus padres: desde escritores (Eduardo Mendoza, Joan Brossa, Maria Aurèlia Capmany) a artistas (Leopoldo Pomés, Paco Todo) arquitectos (Ricardo Bofill, Óscar Tusquets) y políticos (Carlos Sentís, Pasqual Maragall).
Valls cursa sus estudios en la escuela pública francesa y, con apenas 18 años, se pone en contacto con el Partido Socialista, donde desarrolla una formación basada en los valores republicanos de la mano de quien sería su mentor, Michel Rocard. A los 20 años obtiene la nacionalidad francesa.
El servicio público y su profundo laicismo atrapan su atención y decide volcarse a la causa socialista. Discípulo de las grandes figuras de la política francesa, sus referencias han sido, además del propio Rocard, George Clemenceau, François Mitterrand, Billy Brant, Olof Palme, Simone Veil y Felipe González.
En su intensa y exitosa trayectoria política en Francia ocupa cargos de primer nivel en todos los ámbitos de la administración, mostrándose como un tenaz y comprometido servidor público: en el ámbito municipal, como alcalde de Evry (2001-2012); en el del Gobierno, como ministro de Interior (2012- 2014); y en la cúspide el Ejecutivo, como primer ministro (2014-2016) durante la presidencia de François Hollande.
El 25 de septiembre de 2018 expresa un deseo: “Quiero ser el próximo alcalde de Barcelona”. Su anuncio provoca un terremoto político en la capital catalana y, por primera vez en mucho tiempo, el futuro de la ciudad vuelve a situarse en el epicentro del debate. ¿Su objetivo? Situar a Barcelona en la liga de las grandes urbes globales.
Fuente: https://manuelvalls2019.barcelona