Rufián pide a Repsol y a las grandes empresas energéticas "que paguen más" impuestos
Rufián pide a Repsol y a las grandes empresas energéticas "que paguen más" impuestos
Así lo pidió el republicano en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde defendió que ampliar el gravamen a las energéticas, tal y como su partido acordó el lunes con el Ejecutivo para sacar adelante este jueves la reforma fiscal en la Cámara Baja, es "puro sentido común".
Al diputado catalán no le parece "una locura" que Repsol, "que contamina el 65% de las emisiones de C02, dentro del IBEX, sin faltarles el respeto, aporten un poco más". Rufián agregó que "la Unión Europa también opina así", en relación a la transposición de la directiva que obliga al Gobierno a que este impuesto no decaiga.
Así, sostuvo que las multinacionales energéticas han ganado en este último año "cifras récord" y, a su vez, "la banca ha ganado 20.000 millones de euros, casi un récord también". Por ello, defendió que grupos diferentes en Europa y su formación defienden "que aquellos que más ganan y que presumen de ganar más que nunca aporten un poco más".
Asimismo, explicó que la carta publicada por los países que asisten al Foro Mundial, los 250 principales milmillonarios dijeron que querían y debían pagar más impuestos. "Con lo cual, simplemente, aquellos que más tienen, tienen que aportar más de forma permanente".
Por último, rechazó el mensaje que puso en boca de algunas empresas energéticas sobre "no invertiremos esto en no sé dónde, si nos hacen pagar esto". "Mi abuelo me diría, ten cuidado, porque eso es un chantaje. Tenemos que obligar a que esta gente siga ganando dinero, pero que aporte un poco más", zanjó.