Rufián considera que el PSC "ha sabido aprovechar los errores del independentismo" y anima a "no estar enfadados siempre"
Rufián considera que el PSC "ha sabido aprovechar los errores del independentismo" y anima a "no estar enfadados siempre"
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, reconoció que el PSC "ha sabido aprovechar los errores del independentismo en Cataluña y ya está". Así de rotundo se mostró para explicar el triunfo del socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat de Cataluña, en un desayuno al que asistió la delegada del Gobierno en Cataluña y compañera de Illa, Nuria Marín.
Rufián explicó que a Illa lo conoció en las negociaciones para formar Gobierno en España en 2019, cuando "no era ministro, no hablaba, sólo tomaba notas y ayudaba". Ambos tuvieron una relación que se intensificó con la pandemia. "Me pareció muy difícil lo que hizo por aquel entonces porque en sus ruedas de prensa sólo daba datos de mortandad y tiene todo mi respeto".
Así reiteró que el PSC "ha sabido aprovechar los errores del independentismo en Cataluña" y mientras en Madrid esta semana se habla de negociaciones y de reforma fiscal, en Cataluña se habla de que "se ha vandalizado la casa de Piqué y de que dice Illa que el aceite de Jaén es mejor" dando a entender de que los socialistas saben controlar la agenda mediática.
"El PSC, que lo pasó mal hace pocos años, ha sabido escalar posiciones y recuperar a mucha gente que está harta", por ello ve importante entender esta corriente y "comprender que en el independentismo somos diversos" y que "hay mucha gente que puede votar opción independentista, no porque sea independentista, sino porque opte a un trabajo mejor y está decepcionado con el resto de políticas".
Pero para ello, opinó, "tenemos que reivindicarlo y entender que no tenemos que estar enfadados siempre y entrar en otros marcos". Rufián puso un ejemplo que le sucede en la Cámara Baja como diputado y es que compañeros de su partido consideran que deberían de hablar siempre en catalán pero, a pesar de que es la lengua que ha elegido para hablar con sus hijos, comprende que "tenemos que mirar a otra gente que aún no nos escucha y tenemos que aprovechar todas las herramientas que tenemos".
También recordó cuando "hace siete u ocho años pasaba justo lo contrario, el independentismo mataba por encontrar a alguien que dijera cuatro líneas en castellano y ahora, por lo que sea, es un drama".