El rector de la USC califica la fuga de talento como “una sangría que este país no se puede permitir”
El rector de la USC califica la fuga de talento como “una sangría que este país no se puede permitir”

Viaño insistió en que la fuga de talento constituye un “riesgo real, grande”, que “puede colocar a nuestro país en una situación crítica”. “Harían falta décadas” para revertir esta pérdida, añadió en el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostelo por Nueva Economía Fórum.
El rector compostelano apuntó que la Universidad no puede quedarse con todos sus doctores y egresados, por lo que solicitó “un esfuerzo global para retener a los mejores”. “Tenemos esa responsabilidad como país”, añadió.
En este sentido, hizo un llamamiento a la “implicación privada” y al “tejido industrial” para que apueste por la Universidad. Viaño señaló que entre los cometidos de la institución está el de responder a los desafíos económicos y sociales del entorno –en su caso citó el sector lácteo, los retos empresariales o la investigación médica– sin perder de vista el contexto internacional.
Por este motivo, pidió un esfuerzo para “explicar a los empresarios lo que podemos hacer” y para potenciar la “enseñanza ‘on line’”. Juan Viaño fue presentado por José Antonio Redondo, consejero Mayor de Cuentas, que elogió la capacidad del actual rector para gestionar la Universidad de Santiago.