El presidente de la AVT pide que las víctimas no sean "armas arrojadizas en la arena política y mediática"
El presidente de la AVT pide que las víctimas no sean "armas arrojadizas en la arena política y mediática"
En su intervención, se quejó de que en los últimos años “las víctimas del terrorismo estamos perdiendo nuestra propia voz” y se están convirtiendo “en el eco de ésta o aquella postura política, en la sombra de la sombra de lo que deberíamos ser”.
El responsable de la AVT señaló que este proceso se desencadenó con los atentados del 11-M, tras lo cual “se inició un cisma que dividió a la clase política española en dos bandos irreconciliables y que, por desgracia, convirtió a las víctimas, involuntariamente protagonistas del suceso, en un trofeo que los dos bandos desean incorporar a sus tropas”.
Frente a esto, Casquero opinó que “las víctimas del terrorismo no tenemos que referenciar nuestras posturas o nuestras reivindicaciones prestándonos a valoraciones que tienen como patrón el mayor o menor acercamiento a éste o aquel medio de comunicación, estrella mediática o ideología política”.
“El valor que tienen nuestras posturas”, afirmó, “es el suyo propio; las víctimas del terrorismo no estamos ni con nadie ni contra nadie, estamos con nosotras mismas, nada más y nada menos”.
Por este motivo, indicó que dentro del reconocimiento que solicitan los afectados por el terrorismo “ocupa un lugar importante que no se nos utilice como armas arrojadizas en la arena política y mediática”.