Nuria Montserrat Pulido

Nuria Montserrat Pulido

.

Barcelona, Hotel Palace (Gran Vía de les Corts Catalanes, 668) 9:00 horas
07-02-2025 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Catalunya, organizado por Nueva Economía Fórum. Plazas limitadas
 

El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.

Nuria Montserrat Pulido

Consellera de Recerca i Universitats
Mostrar Biografía

Es Doctora «Cum Laude» en Biología por la Universidad de Barcelona en 2006. 2001, Máster Universitario en Experimentación Biológica.

Pertenece a diversas sociedades científicas y ha obtenido varios premios, incluyendo el Premio investigación básica en nefrología Fundación Íñigo Alvárez de Toledo (2019); Premio “Constantes y Vitales” a la mejor publicación biomédica (2020); Young Investigator EMBO Award (2020), entre otros. Se le considera pionera a nivel internacional en la reprogramación y diferenciación de células madre pluripotentes y en el campo de la generación de organoides de riñón para comprender el desarrollo de este órgano y para aplicaciones en medicina de precisión. Sus trabajos se han publicado en revistas prestigiosas del ámbito, incluyendo Cell, Cell Stem Cells, Nature, Nature Materials, entre otras.

Ha realizado cientos de presentaciones participando como invitada de honor en foros científicos, sociales y económicos, nacionales e internacionales. Cabe destacar su papel como divulgadora científica y mentora para niñas y mujeres en el ámbito científico.

Ha sido comisaria electa en la primera y segunda edición de la Bienal Ciencia y Ciudad de Barcelona. Ha compaginado su trayectoria en investigación científica igualmente con la gestión (primero como adjunta a la dirección del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona bajo la dirección del reputado científico español Juan Carlos Izpisúa Belmonte; y más recientemente como adjunta a la dirección en traslación e innovación clínica en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña bajo la dirección del físico y catedrático Josep Samitier).

Así mismo, recientemente la Dra. Montserrat ha sido seleccionada por el Instituto de Salud Carlos III como coordinadora de la Plataforma Nacional de Biobancos y Biomodelos del Instituto. Su investigación en el ámbito de las células madre pluripotentes y la generación de micro-órganos humanos ha sido reconocida en dos ocasiones por el prestigioso consejo europeo de investigación (del inglés European Research Council-ERC), quién ha financiado en dos ocasiones la actividad de la Dra. Montserrat en estos campos de investigación (ERC-Starting Grant 2014 y ERC-Consolidator Grant 2020).
 

Fuente: Real Academia Europea de Doctores · RAED

 

 

Laia de Nadal Clanchet

Rectora Magnífica de la Universitat de la Pompeu Fabra
Mostrar Biografía

Laia de Nadal (Barcelona, 1972) es rectora de la UPF desde marzo de 2023.

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1995, realizó el doctorado en la misma disciplina, en la especialidad de Biología Molecular y Bioquímica, el año 2000. Ha realizado estancias de investigación postdoctorales como investigadora Ramón y Cajal en la UPF y en el Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zúrich.

Es catedrática del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) en la UPF desde 2017, donde ha impartido docencia en los grados de Biología Humana y Medicina y de Ingeniería Biomédica, y también ha dirigido una quincena de tesis doctorales.

En cuanto a la investigación, ha codirigido al Grupo de Investigación en Señalización Celular, afiliado al Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, que estudia cómo las células responden y se adaptan a los cambios de su entorno. Es también miembro de diferentes paneles científicos y ha sido galardonada con el premio ICREA Academia en las ediciones de los años 2012 y 2020.

En el ámbito de gestión, ha sido vicerrectora de Transferencia del Conocimiento (2021-2023), subdirectora de Investigación y Transferencia en el Departamento (2015-2019), miembro de la Comisión de Cultura de la Universidad (2018-2021), miembro de la Junta de Facultad (2021-2023) y miembro de la Comisión de Docencia (2011-2015).

Fuente: https://www.upf.edu/

Presentador

Laia de Nadal Clanchet

Rectora Magnífica de la Universitat de la Pompeu Fabra
Mostrar Biografía

Laia de Nadal (Barcelona, 1972) es rectora de la UPF desde marzo de 2023.

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1995, realizó el doctorado en la misma disciplina, en la especialidad de Biología Molecular y Bioquímica, el año 2000. Ha realizado estancias de investigación postdoctorales como investigadora Ramón y Cajal en la UPF y en el Eidgenössische Technische Hochschule (ETH) de Zúrich.

Es catedrática del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) en la UPF desde 2017, donde ha impartido docencia en los grados de Biología Humana y Medicina y de Ingeniería Biomédica, y también ha dirigido una quincena de tesis doctorales.

En cuanto a la investigación, ha codirigido al Grupo de Investigación en Señalización Celular, afiliado al Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, que estudia cómo las células responden y se adaptan a los cambios de su entorno. Es también miembro de diferentes paneles científicos y ha sido galardonada con el premio ICREA Academia en las ediciones de los años 2012 y 2020.

En el ámbito de gestión, ha sido vicerrectora de Transferencia del Conocimiento (2021-2023), subdirectora de Investigación y Transferencia en el Departamento (2015-2019), miembro de la Comisión de Cultura de la Universidad (2018-2021), miembro de la Junta de Facultad (2021-2023) y miembro de la Comisión de Docencia (2011-2015).

Fuente: https://www.upf.edu/