Los constructores de Balears reprochan a municipios costeros que prohíban algunas obras en temporada de verano

En palabras de Sebastián Pastor, Pte. de la Asociación de Constructores de Baleares

Los constructores de Balears reprochan a municipios costeros que prohíban algunas obras en temporada de verano

Junto a Pastor, intervinieron el Presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares y de Trasmediterránea

PALMA DE MALLORCA, 18 de mayo. El presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Sebastián Pastor, recriminó hoy la actitud de la mayoría de ayuntamientos costeros de las islas que prohíben el desarrollo de un "buen número" de actividades del sector durante seis meses del año, periodo de temporada turística de verano, a pesar de que muchas de estas obras "no conllevan molestias ni de ningún otro tipo a residentes o turistas".

Durante su intervención en el Foro de la Nueva Economía, Encuentro 2005 de la Economía Balear, que se celebra hoy en el Hotel Melià Victoria de Palma, Pastor resaltó que existe preocupación entre los empresarios del sector por este problema, que dificulta el crecimiento de este negocio en Balears que, recordó, es el segundo más importante después del turístico y el que ha posibilitado la progresión de la economía insular en los últimos años.

En su exposición, dentro de la mesa redonda 'Las infraestructuras, la edificación y la comunicación en Balears', en la que también estaba la consellera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, Pastor destacó la importancia de la creación, en los próximos meses, de un Registro Oficial de Empresas Constructoras.

En este sentido, explicó que la inscripción en este registro será un requisito obligatorio para todas las empresas constructoras que quieran trabajar en Balears. De este modo, señaló Pastor, su entrada en vigor exigirá a los inscritos un mínimo de formación y experiencia en el sector, al tiempo que, subrayó, garantizará una regulación de la construcción que no existía hasta el momento.