España propone liderar el diálogo con la isla para garantizar la apertura política
España propone liderar el diálogo con la isla para garantizar la apertura política
Patrocinado por OHL y Abertis con la colaboración institucional del ICEX

En ese sentido, Margallo subrayó que, cuando en 1996, España decidió la ‘posición común’ con Cuba, la isla era “un país aislado”, por lo que si el Ejecutivo “se hubiese mantenido en 1996, nuestro horizonte latinoamericano hubiese desaparecido”.
Durante este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el ministro reconoció que la situación interna de Venezuela “obligaría a Cuba a buscar un socio comercial más fiable, y ese socio no podría ser otro que EEUU”.
Por ello, defendió que antes de que los gobiernos de Barack Obama y de Raúl Castro anunciaran el pasado 17 de diciembre la reapertura de relaciones diplomáticas, “la UE mandató a la entonces jefa de la diplomancia comunitaria, Catherine Ashton a que explorase las posibilidades de un acuerdo con Cuba que incluyera la cláusula democrática”.
Por último definió el proceso entre Cuba y EEUU como “irreversible”, ya que la “apertura económica debe ir acompañada de la política, la experiencia política de España histórica así lo demuestra”.