El PP promete una “legislatura reconstituyente” para revertir el sanchismo
El PP promete una “legislatura reconstituyente” para revertir el sanchismo
Tellado pronunció esta alocución en este desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, en el que intervino después de Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz adjunta del PP en el Congreso y una de las voces más destacadas de los populares. La diputada habló también de la necesidad de articular una “reconstitución”.
Ambos se esforzaron por dibujar una España en vías del autoritarismo. De hecho, Álvarez de Toledo denunció que Sánchez pretende “gobernar contra el parlamento” una vez que ha perdido a Junts, y “dictar sentencias” al presuponer que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “inocente” sin escuchar el veredicto del Tribunal Supremo. “Los tres poderes en uno”, dijo. “Eso tiene un sucio nombre: dictadura”.
Tellado y Álvarez de Toledo presentaron al PP como la herramienta para abrir una “etapa luminosa tras la ya larga y muy oscura noche del sanchismo”. No obstante, para abordar una reforma constitucional, los populares requieren de 210 diputados, una cifra a la que todavía no llega ni con el apoyo de Vox, según las últimas encuestas.
Durante su intervención inicial, Tellado hizo un diagnóstico “tremendamente grave, pero no irreversible” que resumió en “20 tropelías” acometidas durante los dos años que lleva en marcha la legislatura.
Por ejemplo, espetó a Sánchez que ha protagonizado los “mayores ataques a igualdad ante la ley” con una amnistía que tenía el “exclusivo objetivo de comprar el apoyo” de Junts para su investidura, o que se ha convertido en “el mejor representante” de una “extrema izquierda populista” con la que “prometió no pactar”, al tiempo que ha hecho del líder de Bildu, Arnaldo Otegi, su “socio preferente”.
También criticó que Sánchez usa “la división social como su combustible político”, o que ha convertido a España en “una anomalía mundial” al “colonizar todo lo que ha querido” provocando la imagen de un fiscal general del Estado en el banquillo de los acusados. Y ello, mientras ataca a los jueces, declara “su voluntad de gobernar contra el Parlamento” y se “acerca sin pudor a las peores tiranías”, por ejemplo, la de Venezuela.
Su “duro alegato” no se quedó ahí y censuró que “reviente” la financiación autonómica dándole “la llave de la caja común” a Cataluña, suba “un centenar de veces los impuestos”, dispare los precios de la cesta de la compra “asfixiando a los hogares” y de la vivienda “hasta convertirla en bien de lujo”, lleve a cabo “una política energética irresponsable” que “provocó un apagan histórico”, haya instalado la red ferroviaria en “el caos”, se quede de “brazos cruzados” en política migratoria, ataque “sin pudor” a la prensa libre y apruebe las “leyes más dañinas” para las mujeres y las deje “desprotegidas” de sus agresores con “pulseras defectuosas”.
Pero la “tropelía” que “vale por 30” es que “ha hecho de la corrupción el modo de vida de su Gobierno”. “Nadie ha hecho más daño a la democracia española en menos tiempo y ha llegado la hora de revertir todo esto. Tenemos una responsabilidad histórica a la que no podemos fallar, una misión de país que es reconstruir todo lo destruido por Pedro Sánchez en este tiempo. Lo que debe venir ahora de la mano de Alberto Núñez Feijóo ha de ser una legislatura reconstituyente”, afirmó Tellado.
“Acabar con el sanchismo no es cambiar un gobierno por otro; es desterrar una forma de hacer política divisiva, destituyente, antidemocrática para volver a la senda del verdadero progreso, las reformas la defensa de la igualdad, de la libertad, el refuerzo de la unión entre españoles”, remató.
El ‘número dos’ del PP prometió revertir los “sablazos fiscales” del sanchismo, extender la vida útil de las centrales nucleares, dar “la vuelta” a la política de vivienda, ayudar al sector primario, una política migratoria “firme” e “igualdad” en el sistema de financiación autonómico, y “arrinconar al nacionalismo”. “No queremos parecernos a lo que hay ahora”.


