El líder del PP de Navarra rechaza una lista común con UPN para las elecciones generales

Fórum Europa con el Presidente del Partido Popular de Navarra

El líder del PP de Navarra rechaza una lista común con UPN para las elecciones generales

Mecenas    

MADRID, 4 de febrero. El presidente del PP de Navarra, Javier García, defendió en el Fórum Europa que su formación debe “analizar” las “fórmulas” existentes para “ganar la batalla” al nacionalismo en las elecciones generales, pero desechó una lista conjunta con UPN porque “los datos” evidencian que han sumado más escaños cuando han ido por separado.

“Habrá que analizar las fórmulas que sean, pero las siglas del Partido Popular van a permanecer en la comunidad foral de Navarra”, afirmó en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que aseguró que se ve “con fuerza” para ser el candidato del PP en las próximas elecciones autonómicas.

Sea como fuere, señaló que las relaciones con UPN “han sido magnificas” en “lo personal” y a nivel parlamentario, y se abrió a estudiar cualquier “decisión en el futuro” para garantizar el buen devenir del bloque constitucionalista en Navarra e impedir que haya consejeros de Bildu en el Gobierno autonómico.

Con respecto a su proyecto para la comunidad foral, García apostó por importar las políticas que “funcionan” en comunidades vecinas como La Rioja y Aragón, donde gobierna el PP. En este sentido, apostó por “aprovechar el régimen fiscal” para “ser mucho más atractivos” para las empresas, y prometió acabar con el “infierno” de impuestos existente y alinearse con la política fiscal del País Vasco.

En materia educativa, el presidente del PP navarro defendió que los padres tengan “libertad” para elegir donde estudian sus hijos y, en el campo sanitario, aplicar las “recetas” necesarias para evitar la fuga de médicos y reducir las listas de espera, que están por encima de la media. Por último, señaló que Navarra necesita un gobierno dirigido por Alberto Núñez Feijóo “más pronto que tarde” para conseguir, entre otras cosas, la llegada del AVE.