El director de ‘La Vanguardia’ considera que el ‘procés’ concluirá cuando Puigdemont “pasee por Girona haciendo política normal”

Desayuno del Foro de la Nueva Comunicación con don Jordi Juan Raja

El director de ‘La Vanguardia’ considera que el ‘procés’ concluirá cuando Puigdemont “pasee por Girona haciendo política normal”

Mecenas  Logo Centenario Telefónica

MADRID, 27 de noviembre. El director de ‘La Vanguardia’, Jordi Juan, dejó caer en el Foro de la Nueva Comunicación que los rescoldos del ‘procés’ se enfriarán definitivamente cuando el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont “esté paseando por Girona y haciendo política normal”.

Lo dijo en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde explicó que en su momento la cabecera que dirige defendió los indultos a los dirigentes independentistas encarcelados porque era lo que “convenía más a Cataluña, y el tiempo nos ha dado la razón”.

Luego de precisar que es el momento de “la mirada hacia adelante, de la mirada hacia el futuro”, constató que “el ‘procés’ se acabará cuando Puigdemont esté paseando por Girona y haciendo política normal” y dejó caer que “igual eso coincide con Junts haciendo presidente del Gobierno” a un político del PP.

También consideró que será “más fácil que haya presupuestos en Cataluña que en Madrid” y rechazó que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, tenga entre sus planes plantear un referéndum de independencia, ya que éste “tiene en su hoja de ruta mandar una imagen amable de Cataluña al resto de España”.

En cuanto al resultado del congreso que ERC celebrará este fin de semana, auguró que se impondrá como presidente de la formación Oriol Junqueras, y observó que esta formación “no tiene intención de entrar en el Gobierno de Cataluña, sino que seguirá apoyándolo desde fuera”.

Respecto al congreso del PSOE, recordó que “estaba hecho y pensado para el éxito” del presidente del Gobierno y secretario general de la formación, Pedro Sánchez, para “el relanzamiento de su figura”. Tras la aparición del ‘caso Koldo’ y de las últimas informaciones en torno al líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, auguró que “será un cierre de filas” a su favor.

Por último, refrendó que los asuntos sobredichos “hacen daño” al Gobierno, al PSOE y a su líder, lo que permitió concluir que “si el Gobierno está débil, los partidos pondrán más caro” su apoyo a las iniciativas que el primero impulse.