El director de ‘El País’ cree que el plan de paz para Gaza es una “esperanza”, pese a que nació de Trump
El director de ‘El País’ cree que el plan de paz para Gaza es una “esperanza”, pese a que nació de Trump

Así lo sostuvo en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que también señaló que, espera que aunque aún “queda mucho” camino por recorrer hasta la paz en Gaza, este nuevo plan sirva para que en el futuro “no vuelva a ocurrir” una “matanza” como la auspiciada por el Gobierno de Israel en los últimos dos años.
El periodista recordó que en este conflicto han muerto unas 67.000 personas en dos años y recordó el “horror” que constituye el atentado de Hamás en Israel. En medio de esta tensión, el auge de la ultraderecha en el mundo y la guerra entre Rusia y Ucrania, Martínez Ahrens defendió que los medios de comunicación tienen un papel relevante y apeló a que la sociedad tiene que diferenciar entre los medios “basura” y los “serios”.
El director de ‘El País’ también abordó la situación política en España y dijo que cree que no habrá unas elecciones anticipadas a corto plazo por puro “calculo político”, ya que las encuestas electorales dan como ganador al arco de la derecha en unas hipotéticas elecciones. Aseguró que el Ejecutivo está en un momento de resistencia, después de que en julio “tocó el suelo” debido a las polémicas que le rodean, y deberá doblegar al Partido Popular, el cual tiene “problemas de identidad” porque le está sobrepasando Vox. Además, Martínez Ahrens lamentó que la política española actual vive con un tono “enormemente crispado” constantemente. En esta línea, aseveró que en España se ha ido “perdiendo la capacidad de acuerdo, diálogo y consenso" entre los políticos y que estos no resuelven problemas que afectan a la sociedad como el de la vivienda, lo cual genera “crispación y desconfianza” social.
Tras ser preguntado por la ausencia del líder de Vox, Santiago Abascal, en el desfile oficial del Día de la Hispanidad, el periodista señaló que es una actitud que forma parte de la estrategia reivindicativa de Vox para buscar el “foco” mediático y mostrar su “protesta y descontento” con el Gobierno. Sobre la situación que se está dando en algunos gobiernos autonómicos como el valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón, Martínez Ahrens eludió pronunciarse sobre si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, debería cesar a Mazón, pero aseguró que su gestión de la dana le “quemó totalmente” para ocupar el cargo de presidente autonómico.
Finalmente, tras ser preguntado por otras preocupaciones de la sociedad española, el director de ‘El País’ negó que la inmigración sea uno de los problemas de los españoles porque es un “bien”, ya que las personas inmigrantes generan “riqueza” en el país. Martínez Ahrens advirtió de que, si se desprecia la inmigración, “debería hacernos pensar” como sociedad.