Sordo desdeña las “polémicas” entre Garamendi y Díaz: “Lo que nos interesa es mejorar los derechos de la gente”

Unai Sordo en el Foro de la Nueva Comunicación con el Director de EL PAIS

Sordo desdeña las “polémicas” entre Garamendi y Díaz: “Lo que nos interesa es mejorar los derechos de la gente”

Gracias al mecenazgo de   Telefónica

MADRID, 13 de octubre. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que las “polémicas” derivadas de las palabras del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre la mejora de los permisos por fallecimiento y por cuidados paliativos de un familiar no le “interesan lo más mínimo” y resaltó que “lo que nos interesa es mejorar los derechos de la gente”.

Sordo hizo estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación en el marco de un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, protagonizado por el director de ‘El País’, Jan Martínez Ahrens. Díaz anunció, por sorpresa, el pasado jueves, que mejorará los permisos por fallecimiento de un familiar hasta los 10 días, mientras que creará uno nuevo para cuando existan cuidados paliativos. Garamendi criticó que hiciera este avance sin diálogo e ironizó con que será él quien necesite 10 días de permiso para descansar de anuncios de este tipo por parte de Díaz.

Ello desencadenó el enfado de Díaz, con un cruce de declaraciones entre ambos, llegando a espetar ella que Garamendi ahora tiene “falta de humanidad”, mientras él le reprochó los “insultos” de carácter personal. En este sentido, el líder de CCOO apuntó este lunes que el permiso por fallecimiento es uno de los que España necesita mejorar, aunque apostó por que el Ministerio de Trabajo negocie con los sindicatos y la patronal: “Todas estas propuestas, si las vemos en el diálogo social, mejor”.

No obstante, el máximo representante de CCOO aclaró que el diálogo social “tampoco se puede convertir en una losa para avanzar”, asumiendo que es el Ejecutivo el que tiene la capacidad de legislar. Asimismo, afirmó que la CEOE va a tener “una oportunidad magnífica de reforzar lo que dice que quiere hacer”, que es que la jornada laboral se reduzca o que se puedan mejorar los permisos, pero vía negociación colectiva.

Aludió Sordo así a la negociación del VI Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva AENC) que deben empezar a trabajar sindicatos y patronal, dado que el vigente concluye este año. “Vamos a ver la actitud de CEOE cuando pongamos en marcha la negociación, a ver si de verdad hay voluntad o no de negociar. Nosotros las polémicas de este tipo no nos interesan lo más mínimo, lo que nos interesa es mejorar los derechos de la gente”, remachó Sordo.