Sebastián Escarrer
Sebastián Escarrer
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Asisa, BT y Red Eléctrica de España. Plazas Limitadas
Sebastián Escarrer
Presidente de Exceltur y Vicepresidente del Grupo Sol Meliá
Sebastián Escarrer Jaume cursó sus estudios universitarios en ICADE, Universidad Pontificia de Comillas (Madrid, España), donde se graduó en 1989. Tras obtener la Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales ocupó diversos cargos en firmas internacionales como Coca-Cola Corporation (Boston), The First Boston Corporation (Nueva York y Londres), IBM Corporation (Nueva York), Hyatt International (Londres) y The Mac-Gemini Group (Madrid).
En 1993 obtuvo el título de MBA en la Wharton School, Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos), en tres importantes especialidades: Dirección Estratégica, Finanzas y Dirección de Compañías Multinacionales. Ese mismo año, a la edad de 27 años, Sebastián Escarrer se incorporó a Sol Meliá como adjunto al Vicepresidente Juan Vives y en 1993 fue nombrado Consejero Delegado del grupo.
En junio de 1997, pasó a ser Vicepresidente y Consejero Delegado de Sol Meliá, cargos que ejerció conjuntamente con su hermano Gabriel desde 2007 hasta abril de 2009, momento en el que renunció al cargo de Consejero Delegado para quedar como Vicepresidente no ejecutivo preparándose para asumir el cargo de Presidente no ejecutivo una vez culmine el proceso de relevo generacional al frente de la compañía fundada por su padre.
Siempre enfocado en la Excelencia y la Responsabilidad Social y Medioambiental, desde el 2009 ha asumido el liderazgo de la Oficina Institucional y Diplomacia Corporativa, haciéndose cargo de la Responsabilidad Corporativa, las Relaciones Institucionales, la Comunicación Corporativa y el diálogo con los accionistas. Esta preocupación motiva también su participación como miembro destacado en la Fundación Empresa y Crecimiento (dedicada a promover el desarrollo social de los países a través de la creación de Pequeñas y Medianas Empresas), en la Fundación SERES, que promueve la Responsabilidad Social entre las empresas españolas, y más recientemente en la Fundación Príncipe de Girona. Miembro del Instituto de la Empresa Familiar – asociación creada para transmitir a la sociedad la importancia de estas empresas como fuente de riqueza y empleo-, bajo su liderazgo, Sol Meliá ha pasado igualmente a formar parte del exclusivo “Foro de Reputación Corporativa” y además ha obtenido la certificación de “Compañía Hotelera de la Biosfera”, avalado por la UNESCO.
Nominado por el World Economic Forum como uno de los 100 líderes empresariales del Siglo 21, Sebastián Escarrer es Presidente de Exceltur, el Lobby Turístico Español, y miembro del Comité Ejecutivo del World Travel and Tourism Council, habiendo sido elegido en 2009, el líder empresarial español que genera mayor confianza por el Barómetro de Confianza elaborado por Future Brand. Junto a su protagonismo en el sector turístico, su vocación por el liderazgo y la formación directiva le ha llevado a presidir el Consejo Rector de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)- Illes Balears, organización de la cual es Vicepresidente a nivel de Zona Mediterránea, y desde 2009, es también Presidente del Comité Ejecutivo de Wharton para el área de Europa, África y Medio Oriente, un reto que asume con el propósito de promover en estas regiones el reconocimiento e influencia de la que es, según los ránkings internacionales, la primera escuela de Negocios del mundo.
Asimismo, Sebastián Escarrer forma parte del Internacional Advisory Board del Eurohypo, líder de la banca hipotecaria europea, y es miembro del Consejo Asesor del Fondo de Premium Brands del banco suizo Pictet, y del Comité Ejecutivo Español de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) cuyo fin es promover la defensa del libre comercio, la globalización y el crecimiento económico.
A lo largo de todo este tiempo Sebastián Escarrer ha obtenido diversos reconocimientos a su trayectoria en los sectores turístico y financiero, entre los que cabe destacar su elección en 1997 por parte del Foro Económico Mundial de Davos como uno de los 100 hombres de negocios líderes del siglo XXI, junto a Alexandro Benetton (Benetton), Jerry Yanes (Yahoo) o Ana Patricia Botín (Banesto), entre otras personalidades.
En esa misma época la conocida revista norteamericana "Travel Agent" lo eligió como “Personaje del Año en Latinoamérica”, y un año después lo nombró “Personaje del Año en Europa”, tras definirlo como “un gran experto en estrategia financiera y en gestión hotelera”. Asimismo, en 2002 obtuvo el premio al “Mejor Empresario de Baleares” concedido por la revista “Actualidad Económica”.