Martin Schulz
Martin Schulz
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Asisa y BT. Plazas Limitadas
Martin Schulz
Presidente del Parlamento Europeo, de la Mesa del Parlamento Europeo y de la Conferencia de Presidentes
Presidente de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria de la Unión para el Mediterráneo
Miembro de la Conferencia de Presidentes de Delegación
Currículum vitae
Formación profesional de librero (1975-1977). Actividad profesional en diferentes librerías y editoriales (1977-1982); propietario de una librería (1982-1994).
Miembro del Consejo del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) (1991-1999); miembro de la Mesa del SPD del distrito de Renania Central (desde 1995); Presidente del SPD en el subdistrito de la circunscripción de Aquisgrán (desde 1996); miembro de la Mesa federal del SPD (desde 1999); miembro de la Presidencia del SPD (desde 2005). Vicepresidente de la Internacional Socialista (desde 2004).
Concejal del ayuntamiento de Würselen (1984-1987); Alcalde de Würselen (1987-1998).
Diputado al PE (desde 1994): coordinador del Grupo del PSE en la Subcomisión de Derechos Humanos (1994-1996); coordinador del Grupo del PSE en la Comisión de Libertades Públicas y Asuntos Interiores (1996-2000); Presidente del Grupo del SPD en el PE (2000-2004); Presidente del Grupo del PSE (desde 2004).
Doctor honoris causa por la Universidad Técnica Pública de Kaliningrado (2009).
Felipe González
Nació en Sevilla el 5 de marzo de 1942. Licenciado en Derecho. Abogado laboralista. Tiene tres hijos.
Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 1974 a 1997.
Presidente del Gobierno de España de 1982 hasta 1996.
Diputado desde 1977 hasta 2004.
Vicepresidente de la Internacional Socialista de 1978 hasta 1999. Presidió la Comisión “Progreso Global”.
Premio Carlomagno (1993)
Representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE) y de la Unión Europea para República Federal de Yugoslavia (1996-98)
Ha presidido la Fundación Progreso Global desde 1997.
Premio Carlos V de la Academia Europea de Yuste (2000)
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para la Conmemoración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas (2007 a 2011)
Presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Unión Europea (2007 a 2010)
En diciembre 2009 es nombrado Presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana.
Actualmente preside el Consejo Progreso Global de la Fundación Ideas.
Fuente: Consejo Progreso Global
Felipe González
Nació en Sevilla el 5 de marzo de 1942. Licenciado en Derecho. Abogado laboralista. Tiene tres hijos.
Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 1974 a 1997.
Presidente del Gobierno de España de 1982 hasta 1996.
Diputado desde 1977 hasta 2004.
Vicepresidente de la Internacional Socialista de 1978 hasta 1999. Presidió la Comisión “Progreso Global”.
Premio Carlomagno (1993)
Representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE) y de la Unión Europea para República Federal de Yugoslavia (1996-98)
Ha presidido la Fundación Progreso Global desde 1997.
Premio Carlos V de la Academia Europea de Yuste (2000)
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para la Conmemoración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas (2007 a 2011)
Presidente del Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Unión Europea (2007 a 2010)
En diciembre 2009 es nombrado Presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana.
Actualmente preside el Consejo Progreso Global de la Fundación Ideas.
Fuente: Consejo Progreso Global