Francisca Sauquillo

Francisca Sauquillo

.

Madrid, Four Seasons Hotel Madrid (Sevilla, 3) 9:00 horas
28-03-2025 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.

El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.

Francisca Sauquillo

Presidenta del PSOE Madrid
Mostrar Biografía

Abogada y política española, conocida por su activismo como abogada laboralista y en defensa de las libertades democráticas durante la dictadura de Francisco Franco. Hija de José Luis Sauquillo y de Deseada Pérez del Arco. Tuvo dos hermanos: José Luis y Javier Sauquillo.

Ha sido diputada de la Asamblea de Madrid (1983-1994), Senadora (1983-1994) y Eurodiputada (1994-2004). Desde 1985 es Presidenta de la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). En 2016 fue designada presidenta del Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid durante la alcadía de Manuela Carmena. Estuvo vinculada a movimientos cristianos de base durante el tardofranquismo.​ 

Desde 1965 trabajó en el grupo del padre Llanos en El Pozo del Tío Raimundo, implicándose activamente, ya como abogada laboralista, en los movimientos que llevaron a la creación de las primeras asociaciones de vecinos de Madrid, en Entrevías. Creó uno de los primeros despachos laboralistas de Madrid, conocido como "Despacho de Lista" en 1970, desde donde defendió a sindicalistas de las fábricas de Pegaso, Standard Eléctrica, Marconi, etc, durante esa década. Abogada acusadora en diferentes acciones populares ejercidas para la defensa de los derechos fundamentales, defendió a estudiantes, obreros, políticos miembros de sindicatos, ante el Tribunal de Orden Público (TOP). Con la llegada de la democracia actuó en numerosos asuntos civiles y familiares y publicó el primer libro sobre reclamaciones en la Ley de Divorcio.

Su hermano Javier, también abogado, fue asesinado el 24 de enero de 1977 en la conocida como "Matanza de Atocha". Paquita pudo morir también aquella noche pero, junto a los entonces abogados José María Mohedano y Manuela Carmena, se reunió en otro local. A partir de 1981 asesoró y defendió a más de 3.000 personas afectadas por el Síndrome Tóxico producido por el aceite de colza, asistiendo a todas las actuaciones judiciales. Esta sentencia ha sentado jurisprudencia sobre delitos contra la salud pública.

Fuente: https://www.cultura.gob.es/ 

Teresa Ribera Rodríguez

Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva
Mostrar Biografía

Nacida en Madrid en 1969.

Formación académica

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992)

Diploma de Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales (1993)

Trayectoria política y profesional

Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (julio 2021 - noviembre 2024)

Vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (enero 2020 - julio 2021)

Ministra para la Transición Ecológica (2018-2020)

Diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados (2019 - actualidad)

Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) (2014-2018)

Asesora del programa de Energía y Clima en el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París (2013-2014)

Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011)

Directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (2004-2008)

Ocupó diferentes puestos en los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1996-2004)

Presidenta de la Junta Asesora de la Iniciativa Momentum for Change del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas

Miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de la Red Española para el Desarrollo sostenible (SDSN)

Profesora asociada del Departamento de Derecho Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Fuente: https://commission.europa.eu/

Presentador

Teresa Ribera Rodríguez

Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva
Mostrar Biografía

Nacida en Madrid en 1969.

Formación académica

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992)

Diploma de Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales (1993)

Trayectoria política y profesional

Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (julio 2021 - noviembre 2024)

Vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (enero 2020 - julio 2021)

Ministra para la Transición Ecológica (2018-2020)

Diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados (2019 - actualidad)

Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) (2014-2018)

Asesora del programa de Energía y Clima en el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París (2013-2014)

Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011)

Directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (2004-2008)

Ocupó diferentes puestos en los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1996-2004)

Presidenta de la Junta Asesora de la Iniciativa Momentum for Change del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas

Miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de la Red Española para el Desarrollo sostenible (SDSN)

Profesora asociada del Departamento de Derecho Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Fuente: https://commission.europa.eu/