Rueda pide “abrir ya” la reforma de la financiación autonómica: “Acabaremos llegando a un acuerdo”

Fórum Europa con Alfonso Rueda

Rueda pide “abrir ya” la reforma de la financiación autonómica: “Acabaremos llegando a un acuerdo”

Mecenas    

MADRID, 16 de octubre. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, reclamó en el Fórum Europa “abrir ya” el debate para reformar el modelo de financiación autonómica porque, a pesar de las discrepancias, está convencido de que se acabará “llegando a un acuerdo”, siempre y cuando no haya “componendas” para Cataluña ni conversaciones bilaterales de los gobiernos autonómicos con el Ministerio de Hacienda.

“Discutiremos muchísimo entre comunidades autónomas, pero por la cuenta que nos trae acabaremos llegando a un acuerdo”, auguró en su intervención en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde remarcó así que la actualización de los criterios que rigen el sistema es una necesidad para todas las autonomías.

Rueda hizo hincapié en los “puntos en común” que tienen las comunidades frente a la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según el presidente autonómico, Sánchez solo pone encima de la mesa “componendas a favor de una parte”, Cataluña, que consisten en un cupo “demoledor” para Galicia y una condonación de deuda que es “un negocio ruinoso” para los gobiernos que han cumplido con sus obligaciones fiscales.

“Estoy seguro de que, cuando nos sentemos en una mesa, que no tengo ninguna esperanza de que sea de forma inmediata, ni siquiera con este presidente, tendremos puntos de vista muy diferentes, pero también tendremos todos el convencimiento de que no nos queda otra que llegar a un acuerdo”, señaló.

“Todas las comunidades estamos infrafinanciadas, ya después discutiremos el nivel de lo que nos falta. Pero yo tengo un planteamiento muy claro y es que necesito financiación porque en Galicia los servicios se encarecen por la población dispersa y envejecida, y porque estamos en una esquina de la península. Yo lo voy a reivindicar y renunciaremos a algunas cosas, igual que exigiremos que otros renuncien a otras. Y, al final, llegaremos a un acuerdo, que es imposible si hay relaciones bilaterales”, ahondó.

Por otro lado, lanzó una serie de reivindicaciones al Gobierno en materia de infraestructuras, especialmente en lo que respecta a los aeropuertos gallegos por el “hachazo brutal” que supone la rebaja de las plazas de avión en un 17%, principalmente provocada por el repliegue de Ryanair.

Rueda se reunirá en los próximos días con el presidente de Aena, Maurici Lucena, pero anticipó que “es inaceptable” que el Gobierno deje en manos de las comunidades la negociación con las compañías aéreas.

También criticó los retrasos en el AVE y contrapuso el modelo español con el de Portugal, que ha “vertebrado” su país con “cientos de kilómetros”. En su opinión, para establecer un corredor en el Atlántico, urge construir una conexión de 35 kilómetros desde Vigo hasta la frontera portuguesa. “Sería lamentable que llegaran a la frontera con España y no se encontraran nada al otro lado”, dijo.

Por último, se hizo eco del “clamor” que existe en Galicia por que se eliminen los peajes “igual que se ha hecho” en Cataluña.