empleo

En lo referente a creación de empleo

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 28 de enero. El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, destacó este martes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja el mejor comportamiento del empleo en la Comunidad de Madrid respecto al resto de España y argumentó que dicha diferencia se debe al impacto positivo de la política fiscal seguida por la Comunidad de Madrid.
Declaraciones de Manuel Giménez en el Fórum Europa

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 28 de enero. El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, celebró este martes que el paro haya bajado del 10% en la región y destacó que “tenemos la cifra de ocupación más alta de la historia, con tres millones de personas trabajando”.
Pepe Álvarez entre los asistentes al Fórum Europa

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 28 de enero. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, resaltó este martes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja el impacto positivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del pasado año en la creación de empleo.
Unai Sordo entre los asistentes al Fórum Europa

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 28 de enero. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), son “los mejores datos desde que se inició la recuperación económica”.
A su llegada al Fórum Europa

Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

MADRID, 28 de enero. Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, coincidieron hoy en señalar que los resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA) eran previsibles porque son reflejo de un cuarto trimestre de 2019 protagonizado por la “incertidumbre política” y la demora en la adopción de medidas en favor de la recuperación económica y el empleo de calidad.
El presidente de la CEOE en el Foro de la Nueva Economía

Bajo el mecenazgo de   

MADRID, 29 de enero. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, valoró este martes en el Foro de la Nueva Economía la creación de casi 500.000 empleos en 2018 y aseguró que “estamos en un buen momento, vamos a crear empleo, pero cuidado con cargar la fiesta a las empresas porque lo que va a conseguir es lo contrario a lo que se pretende”.
Pepe Álvarez en el Fórum Europa

Bajo el mecenazgo de Red Eléctrica de España, Grupo Villar Mir y Asisa

MADRID, 25 de octubre. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, abogó este jueves en el Fórum Europa por abrir un proceso de negociación para abordar la cotización de los autónomos y que se alcance un acuerdo que no impida la creación de empleo por cuenta propia.
Fórum Europa con el secretario general de UGT

Bajo el mecenazgo de         

MADRID, 25 de octubre. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves en el Fórum Europa los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó que los niveles de precariedad y temporalidad son “absolutamente insoportables”.
Durante su participación en el Forúm Europa Tribuna Andalucía

Patrocinado por Vodafone y Asisa

SEVILLA, 18 de julio. La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, insistió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' en la necesidad de “poner en marcha un plan específico que favorezca la estabilidad del empleo en Córdoba”.
El secretario general de Ciudadanos en el Fórum Europa

Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y Orange

MADRID, 3 de julio. El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, alertó hoy en el Fórum Europa de que los “retoques” que planea el Gobierno en la legislación laboral no servirán para resolver los problemas estructurales del empleo en España, que son las elevadas tasas de paro y de precariedad.