Catherine Ashton
Catherine Ashton

En noviembre de 2009, Catherine Ashton se convirtió en la primera Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta de la Comisión Europea (AR/VP) de la historia de la UE.
Esta nueva función, creada por el Tratado de Lisboa, consiste en coordinar la Política Exterior y de Seguridad Común. El cargo reúne diversos cometidos que antes se ejercían por separado. El objetivo: una política exterior europea más coherente.
Para ejercer su labor, la Alta Representante/Vicepresidenta cuenta con el apoyo del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Este organismo se creó el 1 de enero de 2011 al reunirse los departamentos de política exterior de la Comisión y el Consejo, a los que se sumó personal de los cuerpos diplomáticos nacionales.
La cartera de la Alta Representante incluye toda una serie de responsabilidades:
• labores diplomáticas tradicionales
• coordinar otros instrumentos de política exterior: ayuda al desarrollo, comercio, ayuda humanitaria y respuesta a las crisis
• contribuir al consenso entre los 27 países de la UE, cada uno con sus prioridades; para ello preside a menudo las reuniones mensuales de los Ministros de Asuntos Exteriores
• asistir a las reuniones periódicas que mantienen los líderes de los países de la UE en el Consejo Europeo
• representar a la UE en foros internacionales tales como las Naciones Unidas
• dirigir la Agencia Europea de Defensa y el Instituto de Estudios de Seguridad de la UE.
Comisaria de Comercio de la UE
Antes de asumir estas responsabilidades, Catherine Ashton era la Comisaria europea responsable de comercio exterior.
Catherine Ashton llevó adelante las negociaciones sobre el Acuerdo de Libre Comercio con Corea, firmado en octubre de 2009, y resolvió varios contenciosos importantes con los principales socios comerciales de la UE. Además, abogó por el comercio como medio de impulsar el desarrollo en todo el mundo y llevó a terreno más firme las relaciones económicas de la Unión con los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP).
Catherine Ashton representó a la UE en la Ronda de conversaciones mundiales sobre comercio de Doha y afianzó nuestras sólidas relaciones bilaterales de comercio e inversión.
Carrera política en el Reino Unido
En 1999 fue nombrada par vitalicia (life peer) del Partido Laborista en reconocimiento de su labor social.
En junio de 2001 obtuvo el cargo de Subsecretaria Parlamentaria de Estado, adjunto al Ministerio británico de Educación y Formación. En 2002 pasó a ser responsable de la iniciativa "Sure Start" del mismo Ministerio.
En septiembre de 2004 fue designada Subsecretaria Parlamentaria del Ministerio de Asuntos Constitucionales.
En 2005 resultó elegida "Ministra del Año" por la revista The House y "Par del Año" por la emisora de televisión Channel 4. En 2006 recibió el premio Stonewall al "Político del Año".
En junio de 2007 se convirtió en miembro del Gabinete del Gobierno laborista como líder de la cámara alta del Parlamento británico (Cámara de los Lores).
Formación
Frecuentó la Upholland Grammar School de Billinge Higher End (Lancashire) y posteriormente el Instituto Técnico y Minero de Wigan. Cursó estudios de sociología en el Bedford College de Londres, donde obtuvo el título de Bachelor of Science en 1977.
Vida personal
Catherine Ashton nació en Lancashire (Inglaterra) el 20 de marzo de 1956. Casada, tiene dos hijos y tres hijastros.