Moreno Bonilla defiende su respuesta “rigurosa” al brote de listeriosis y Casado le felicita
Moreno Bonilla defiende su respuesta “rigurosa” al brote de listeriosis y Casado le felicita
Bajo el mecenazgo de Asisa y Cabify

Así se pronunció en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, y en el que le presentó el líder de los populares, que precisamente dirigió sus primeras palabras a las personas afectadas por la listeriosis y que han perdido a un familiar o a esas parejas que vieron cómo el embarazo no llegó a término.
Casado consideró que la Junta de Andalucía ha gestionado la crisis del brote de listeriosis “de la mejor forma que se puede, cerca de las familias, confiando en el criterio médico, informando a la oposición, a la sociedad y demostrando política de cercanía, lo que nos piden los ciudadanos”.
Moreno también quiso comenzar su intervención recalcando que a “uno de los mayores brotes de listeriosis” se ha dado una respuesta sanitaria asistencial “de enorme relevancia”. “Este Gobierno está hecho de determinación, solidez, convicción y compromiso y lo estamos demostrando afrontando los retos que preveíamos y los que no”, subrayó.
Por ello, defendió que el Gobierno andaluz ha dado una respuesta “rigurosa” al brote de listeriosis, al actuar con “prudencia y diligencia” a la hora de ofrecer toda la información al conjunto de la sociedad y poner “todos” los medios del sistema público de salud para atender a los afectados.
Es más, Moreno retó “a cualquiera que acusa a la Junta que se deje de vaguedades y nos digan dónde y qué es lo que se ha hecho mal y dónde hemos mentido”, porque se han efectuado “acusaciones muy graves” a una Administración que ha actuado con “prudencia y diligencia” ante esta crisis.
Durante la clausura del foro, el consejero delegado de Asisa, Enrique de Porres, uno de los patrocinadores del encuentro (junto a Cabify), llamó a la reflexión en la crisis sanitaria “de relieve” que se ha vivido con la listeriosis, tras asistir a “un profundo y sostenido maremágnum de datos, cifras y opiniones”.
Quiso destacar el comportamiento de la infraestructura asistencial, tanto pública como privada, y valoró que ha quedado patente “que tenemos un nivel de profesional sanitarios que acreditan una calidad en sus intervenciones clínicas y una profesionalidad que hacen que nuestro sistema sanitario sea uno de los más reconocidos del mundo, que podamos tener confianza y que somos capaces de afrontar cualquier crisis sanitaria con garantías de éxito”.